JUNTOS BIEN bullying > acoso > salud mental

SALUD MENTAL

Drayke Hardman: El rostro del bullying que conmovió en 2022

No soportó más. El suicidio de Drayke Hardman, acosado por un compañero de escuela, fue uno de los casos de bullying más dramáticos del 2022.

El bullying tiene rostro de niño, de mujer, de hombre, de anciano, de ti o de mí. El bullying tiene rostro de Drayke Hardman. Un rostro tierno, apacible, casi angelical, pero que ocultaba el tormento de sufrir acoso. Su rostro ya no se ve en casa, tampoco en la escuela. Él se quitó la vida. Pero, sin duda, su rostro quedó entre quienes alzan la voz contra el bullying y entre los casos sobre salud mental que más conmovieron este 2022. ¡Basta!

El suicidio de Drayke Hardman

El bullying es un acto repetido de agresión con intención de causar daño, bien sea físico, verbal o social.

También conocido como acoso, tiene efectos graves en la salud mental de la víctima, como soledad en la escuela, baja autoestima, angustia psicológica, depresión y hasta suicidio.

Fue lo que le pasó a Drayke Hardman, un niño de 12 años, quien se quitó la vida luego de ser víctima de bullying durante un año por parte de un compañero de escuela.

Drayke era estudiante del condado de Tooele, Utah. Falleció trágicamente el 10 de febrero de 2022. Sus padres estaban al tanto del acoso. Ya lo habían conversado con Drayke. Pero, él no soportó.

Según el relato de sus padres, Drayke había regresado a casa con un ojo morado a principios de semana. Él le había revelado a una hermana que la lesión se produjo durante un altercado físico con un compañero.

Drayke faltó entonces a su práctica de baloncesto. Horas más tarde, la tragedia: intentó acabar con su vida. Él aún estaba con vida cuando una de sus hermanas lo encontró tendido en el suelo en el interior de casa, según la prensa local.

Tras la terrible escena, la familia trasladó a Drayke a un hospital en estado crítico, pero falleció horas más tarde.

El desgarrador mensaje

Ante lo ocurrido, sus padres, Samie y Andy, compartieron su sufrimiento en las redes sociales. El mensaje era desgarrador, también las fotografías.

En ellas se ve a los padres junto al cuerpo de su hijo. Las hermanas también lo abrazan.

Los padres dijeron que estaban compartiendo la historia de Drayke para crear conciencia sobre el bullying y evitar que ocurran más tragedias.

Samie Hardman, madre de Drayke, escribió:

“Este es el resultado de la intimidación, mi chico buenmozo estaba peleando una batalla en la que ni siquiera yo podía salvarlo. Es real, es silencioso y no hay absolutamente nada que puedas hacer como padre para quitar este profundo dolor. No hay señales, solo palabras hirientes de otros que finalmente robaron nuestro Drayke de este lugar cruel”.

Y preguntó: "¿Cómo un niño de 12 años que fue amado por todos piensa que la vida es tan difícil que necesita salir de ella?".

"Ahora es mi momento de ser la voz de mi héroe, mi único hijo que nos fue arrebatado", agregó.

El desgarrador mensaje de la madre continuó: “Mi corazón está destrozado, no sé cómo arreglarlo, o si alguna vez lo haré, pero pasaré cada minuto enseñando bondad en la memoria de mi persona favorita. Su propósito aquí era enseñar bondad, mostrar amor y lo hizo absolutamente, tomó a cualquiera como amigo para que tuvieran uno. Una vez que estabas en la tribu de Drayke, estabas allí para siempre”.

“No puedo empezar a expresar lo agradecido que estoy por mi gente, por las llamadas, los textos, todos los mensajes. Intento responder, lo hago, pero no sé cómo en este momento. Diré que los abracen, abrácenlos fuerte. Enséñenles a vivir y a amar ferozmente. Enseñen amabilidad y #doitfordrayke”, finalizó.

Días después, retiraron el material que habían publicado en internet. Aunque el mundo ya estaba conmovido e impresionado con la historia de Drayke.

Bullying: ¿Qué pueden hacer los padres al respecto?

No es sencillo, parte de la responsabilidad de solucionar el problema debería recaer en las escuelas, pero los padres pueden estar facultados para apoyar a sus hijos.

En un artículo publicado en The Conversation, sugieren a los padres lo siguiente, en caso de que sus hijos sean víctimas de acoso:

Haz espacio para que tu hijo te cuente

Los niños necesitan hablar sobre sus experiencias de intimidación para que los padres actúen (...) Escuche a su hijo con atención, pregúntele qué papel le gustaría que desempeñara para resolver el problema. Asegúreles que manejará la situación con sensibilidad y con miras a protegerlos de daños mayores.

Acércate a la escuela

Su primera acción debe ser comunicarse con la escuela para denunciar el acoso. No se recomienda ponerse en contacto directamente con los padres del otro niño. Esto puede agravar el problema (...) Cuando se comunique con la escuela, solicite una investigación del problema y un cronograma de respuesta.

Proporcione habilidades a su hijo

Su hijo también puede estar mejor equipado enseñándole habilidades emocionales e interpersonales para ayudarlo a navegar los casos de intimidación, como la autorregulación, las habilidades sociales y la resolución de problemas.

Reúna un equipo de apoyo

Ayude a su hijo a identificar espacios seguros, compañeros y adultos a los que pueda acudir en busca de apoyo.

--------------------

Más contenido de Urgente24

En las fiestas tus genes influyen tu estado físico y emocional

16 trucos para librarte del estrés navideño y la ansiedad

Esta infusión alivia el estómago y se toma después de comer

4 consejos para evitar el aumento de peso en las fiestas

El té infalible para bajar azúcar en sangre y colesterol

Dejá tu comentario