¿Qué alimento no debo comer si tengo depresión? ¿Cuáles son los alimentos prohibidos para la depresión? Cada vez hay más evidencia de que la dieta tiene un gran impacto en el cerebro, y si es rica en alimentos ultraprocesados, entonces probablemente nuestra salud mental se vea afectada y pueda empeorar, esto incluye ser más propensos a depresión, ansiedad y otros trastornos que podemos evitar con algunos cambios saludables. Pero, ¿Qué dice la ciencia sobre este tipo de alimento (ultraprocesados) y la depresión? Los detalles.
CUIDADO
Depresión: Evite este alimento antes de que empeore
Si tiene depresión, deje de comer este tipo de alimento que empeora los síntomas. También genera otros daños a la salud.
Alimentos ultraprocesados
Aunque los alimentos ultraprocesados son cómodos, baratos y rápidos de preparar, este tipo de alimento es muy cuestionado porque son ricos en aceites, grasas, azúcares, almidón y tienen poco valor nutricional.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) coincide y define los alimentos ultraprocesados como aquellos productos compuestos por múltiples ingredientes desarrollados de modo industrial. Y enfatiza:
De hecho, hay algo que le preocupa:
"El rápido crecimiento en las ventas de los alimentos ultraprocesados en países de ingresos medios y bajos amenaza con propiciar un aumento en los índices de sobrepeso y obesidad y malnutrición".
Este tipo de alimento también aumenta el riesgo de otras enfermedades no transmisibles (ENT) relacionadas a la dieta. Incluso, hay preocupación entre algunos expertos en salud, debido a los posibles cambios cerebrales causados por una dieta rica en alimentos ultraprocesados.
Por ejemplo, hay evidencia de que los alimentos ultraprocesados pueden contribuir al deterioro cognitivo general. Pero, también han sido relacionados con una peor salud mental.
¿Qué no debo comer si tengo depresión?
Acerca de los alimentos ultraprocesados y la depresión, un estudio liderado por investigadores de la Facultad de Medicina Schmidt de la Universidad Atlántica de Florida (Estados Unidos) mostró resultados significativos.
Los investigadores hallaron que las personas que consumen mayores cantidades de alimentos ultraprocesados en la dieta, presentan peores síntomas de salud mental.
Para llegar a esta conclusión, los científicos midieron la depresión leve, el número de días de insatisfacción mental y el número de días de ansiedad en 10.359 adultos.
Los participantes formaban parte de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Estados Unidos.
Tras analizar los datos, los investigadores hallaron que aquellos sujetos que consumían la mayor cantidad de alimentos ultraprocesados en la dieta, tenían mayores síntomas de depresión leve, en comparación con los que consumían la menor cantidad de este tipo de alimento.
Esto podría deberse a la falta de vitaminas, los altos niveles de grasas saturadas, sal y azúcar (HFSS) que contienen los alimentos ultraprocesados. El estudio fue publicado en la revista científica 'Public Health Nutrition'.
También, una revisión de decenas estudios de Reino Unido, Francia, España, Australia y Estados Unidos, suma evidencia.
Concluyó que los alimentos procesados y los que contienen grandes cantidades de grasa o azúcar conducen a la inflamación sistemática, lo que puede aumentar el riesgo de depresión.
Síntomas de depresión
Entre los síntomas frecuentes de la depresión se incluyen los siguientes, según los Institutos Nacionales de Salud Mental de Estados Unidos:
- Sentimientos persistentes de tristeza, ansiedad o “vacío”
- Sentimientos de desesperanza o pesimismo
- Sentimientos de irritabilidad, frustración o intranquilidad
- Sentimientos de culpabilidad, inutilidad o impotencia
- Pérdida de interés o placer en las actividades y los pasatiempos
- Fatiga, disminución de energía o sensación de que está más lento
- Dificultad para concentrarse, recordar o tomar decisiones
- Dificultad para dormir, despertarse temprano en la mañana o dormir demasiado
- Cambios en el apetito o en el peso sin haberlos planificado
- Dolores y molestias, dolor de cabeza, calambres o problemas digestivos sin una causa física aparente, o que no se alivian ni con tratamiento
- Intentos de suicidio o pensamientos sobre la muerte o el suicidio.
---------------------
Más contenido de Urgente24
Quejas y polémica por impuesto a la nafta en Pinamar
Desesperación en Uruguay: Entre Ríos le come el comercio
Cosquín y los gauchos "gay" que hicieron hervir las redes
Por qué Eduardo Feinmann no está ni en Radio Mitre ni en LN+