Flavio Azzaro pone los dos pies en el barro. Sin que se le trabe la lengua. Sin vacilación alguna. El fana de Racing, que es dueño del canal de streaming deportivo más exitoso de la Argentina y que se codea con los poderosos (OLGA, Luzu TV, etc), comenzó una campaña para denunciar a todos los perfiles que usan bots.
STREAMING
Tomás Rebord se une a Flavio Azzaro en la guerra contra los bots
Flavio Azzaro va a fondo contra los canales de streaming que compran personas irreales para inflar sus números. El periodista sumó a un aliado: Tomás Rebord.
"Este año voy por todos los que compran bots, porque sino van a destruir la plataforma, porque las marcas no son boludas. Me voy a calentar y voy a hablar de cómo compran los bots, de quién los compra. Olga, te ven 30, te ven 30 hermano, no te ven 90. Luzu, te ven 40, es un montón hermano. No tenés por qué mostrar que te ven 110", dijo Azzaro en CEF, el segmento de 'Azz' que se emite de lunes a viernes de 12 a 15 horas, el pasado lunes 17 de marzo.
Goofy, como lo apodan sus más cercanos e incluso parte del público que le tomó aprecio al comunicador, comenzó un informe contra los canales de streaming que utilizan softwares automatizados (mejor conocidos como 'bots') para maquillar su cantidad de visualizaciones en YouTube y en demás plataformas y así atraer a más marcas.
Flavio Azzaro alega que OLGA, Luzu y Bondi son los mayores compradores de personas ficticias, pero tal vez no sean los únicos que se ganen su lugar en el informe que prometió el reportero y que no tardará en salir a la luz.
Paréntesis: Azzaro aclaró que la compra de bots no necesariamente la ejercen los propios espacios, sino que uno mismo puede insertarle bots a otro sin que ese otro se dé cuenta.
'Azz' superó a Luzu TV esta semana, pero este último no emitió en directo, sino que el consumo de los usuarios fue 'on demand' (a demanda).
Tomás Rebord, el nuevo aliado de Flavio Azzaro
El martes por la noche (18/3), Flavio Azzaro tramsmitió en vivo su clásico programa 'Azzaro al horno', junto a Jerónimo Torres Santoro, Jorge Albarracín y Federico Frick.
Durante esa pernoctada de stream deportivo-político, se habló también sobre algoritmos de YouTube. "¿Les parece casualidad que seamos el único canal de streaming que deja los directos publicados?", aportó Torres Santoro, quien se define como un 'freaky' en la materia.
Flavio Azzaro metió su bocado: "Hoy somos el canal de fútbol y uno de los canales más vistos de la Argentina por fuera del fútbol incluso sin comprar una sola puta persona irreal que nos vea, es decir, un bot".
Transcurridas dos horas y media desde el inicio de 'Azzaro al Horno', el protagonista llamó telefónicamente a Tomás Rebord, conductor de 'Blender', canal de streaming.
"¿Vos en tu programa le dijiste la gente que vengan a ver mi programa? Porque vino mucha gente a mi chat... ¿viste que yo estoy denunciando lo de los bots?", inició el periodista deportivo. Rebord contestó con entusiasmo: "Sí, yo te banco en esa, yo te sigo en esa". Y añadió: "Sí, sí, te ensucian la transmisión. Yo estaba teniendo un número alto y cayeron por 10 segundos, 50.000 personas y después lo sacaron al instante. Le sacaron una foto y al otro día dijeron 'mirá como pone bot'".
"Lo que hice yo fue decir 'dejen de romper las pelotas, dejen de mandar esta mierda'", completó el streamer y también abogado.
Tomás Rebord reafirmó su alianza con Flavio Azzaro este miércoles 19 de marzo, en su programa, Blender.
Más notas de Golazo24
Alejandro Fantino cada vez que puede le pega a Mariano Closs y Miguel Simón
Polémica en River por la pregunta de Leandro Vaquila a Marcelo Gallardo
Ni el sobrino de Federico Beligoy le pudo abrir el arco a Miguel Borja