FÚTBOL Flamengo > Copa Libertadores > Paranaense

FESTEJA BOVER

La increíble maldición que rompió Flamengo en Libertadores

Flamengo no solo agiganta su historia con la reciente Copa Libertadores lograda ante Athletico Paranaense, sino que también rompió un insólito mito.

El pasado sábado (29/10), Flamengo derrotó 1-0 a Athletico Paranaense en una discreta final de Copa Libertadores por parte de ambos equipos en el Estadio Monumental Banco Pichincha. El gol anotado por Gabigol ayudó a que se quiebre una fábula vigente desde 1984 y que, además, la festejen Boca y River. ¿De qué se trata?

Los rojinegros sorprenden pero ya no son sorpresa. Hace ya varios años que el 'Fla' se instaló entre los mejores del continente con sus grandes campañas en la Libertadores. Desde 2019 a la fecha, los Urubu han ganado el trofeo en dos oportunidades (2019 y 2022); han llegado a octavos de final en 2020 y han sido subcampeones en 2021.Dorival Júnior cuenta con un plantel estelar.

Santos; Rodinei, David Luiz, Leo Pereira, Filipe Luiz; Everton Ribeiro, Joao Gomes, Giorgian de Arrascaeta; Gabigol, Pedro. Esos fueron los once que dispuso el entrenador en el encuentro definitorio del fin de semana.

En el banco de suplentes estuvieron el arquero Diego Alves, Erick Pulgar, Arturo Vidal, Diego, Everton y Marinho, entre otros. Todos cracks. Cualquiera de ellos podría ser titular en cualquier otro club.

Nos hace pensar, y abrimos la pregunta y el juego para quienes leen, ¿en qué posición creen que quedaría Flamengo en la Champions League si es que la jugase?

image.png
Flamengo.

Flamengo.

El 'joga bonito' -expresión que mejor retrata al fútbol brasileño en general- no estuvo presente en la gran final por parte del Mengao y ante el Paranaense. El conjunto de Luiz Felipe Scolari propuso una marca férrea y muy aplicada para con los rivales, viendo y considerando las enormes cualidades físicas y técnicas que los de Dorival poseen.

Sin embargo, la balanza comenzó a inclinarse a los 42 minutos del primer tiempo a favor del Flamengo por la expulsión de Pedro Henrique, primer marcador central del Furacão.

En el tiempo adicionado del primer tiempo, en el 49 para ser exactos, Gabriel Barbosa -conocido como Gabigol- la empujó sobre la línea y convirtió el único tanto del encuentro. Luego, en el segundo tiempo, ni Flamengo ni Athletico Paranaense ofrecieron argumentos para aumentar o emparejar el marcador y así finalizó el trámite. Un cerrado y apático 1-0 en el que festejó la institución carioca.

El 'Fla', en la fase de grupos, que compartió con Talleres de Córdoba, Universidad Católica y Sporting Cristal, arrasó con 16 de 18 puntos posibles. Los tremendos números se trasladaron a toda la campaña:

Flamengo se consagró campeón invicto con 12 triunfos, un empate, 33 goles a favor y apenas ocho en contra.

Doce días atrás, los Rubro-Negro alzaron la Copa de Brasil por penales ante Corinthians y se llevaron 12 millones de dólares. Ahora, con el título continental conseguido, Flamengo suma otros 16 millones de la moneda estadounidense a sus cuentas financieras.

https://twitter.com/arielddOK/status/1586832124207931393

La campaña de Athletico Paranaense es digna de aplaudir también. Eliminó a Libertad de Paraguay en octavos, a Estudiantes de La Plata en cuartos y a Palmeiras en semifinales. En la definición, no pudo ante un implacable Flamengo.

El plantel del Furacão está tasado en 72 millones de dólares según el sitio Transfermarkt. El del Mengao, en 149.

https://twitter.com/LAF_Mundial/status/1586449556811939841

La maldición que rompió el Flamengo por ganar la Copa Libertadores 2022

Las medallas doradas que se colgaron en los cuellos de los futbolistas del Flamengo no solo significó la tercera vuelta olímpica en este rubro para el Mengao, sino también el final de una extensa sequía internacional. ¿De qué se trata?

El mito gira en torno a Gremio y los rivales que lo eliminaron desde 1984. Cada equipo que eliminó al Tricolor y luego se coronó en Libertadores nunca más ganó el título. Hasta que apareció Flamengo.

Precisamente, en 1984, Independiente venció 1-0 en la final al conjunto de Porto Alegre y dio pie a esta racha adversa. El Rojo nunca más gano el certamen.

Lo mismo ocurrió con otros grandes del fútbol argentino, como River, San Lorenzo y Boca. Los Millonarios hicieron lo propio en 2018, dejando afuera a Gremio en Brasil en semifinales y posteriormente coronándose ante los de la Ribera en la recordada final de Madrid. Desde aquella gloriosa noche en Europa, los de Marcelo Gallardo no han repetido el éxito, de hecho, cayeron en la final de 2019 ante Flamengo de manera insólita, recibiendo dos goles en tres minutos

El Xeneize corrió con la misma 'suerte'. En 2007 goleó al elenco negriazul con un global de 5-0 y se alzó con su sexta Copa Libertadores. Después de eso, el cuadro de La Ribera alcanzó dos finales y perdió ambas, hablamos de la de 2012 ante Corinthians y la mencionada ante River cuatro años atrás.

Los Cuervos, que ganaron una sola vez la copa, en 2014, eliminaron a Gremio en cuartos de final de esa edición por penales. En el duelo definitorio, vencieron a Nacional de Paraguay.

Otros clubes como Cruzeiro, Vasco da Gama y Olimpia sufrieron la misma maldición en 1997, 1998 y 2002, respectivamente.

image.png
Flamengo terminó con la 'maldición de Gremio'.

Flamengo terminó con la 'maldición de Gremio'.

Más contenidos en Urgente24

Alberto se cuelga de Lula da Silva, que pidió CFK 2023 mientras bolsonaristas piden Golpe de Estado

Polémico Víctor Santa María contra Guillermo Francella y, ¿cuál es la dirección de El Encargado?

Visa pega volantazo a medida que los jóvenes huyen del sistema

Dos virus comunes se fusionaron en un preocupante y nuevo híbrido

Números de Rusia vs. Ucrania y cómo sigue esta tragedia