DINERO YPF > paritaria > presidente

EN VACA MUERTA

YPF y petroleros, y las versiones sobre el acto del Presidente

YPF niega haber cedido al reclamo salarial de los petroleros (con paritaria no cerrada) mientras corre el rumor de un llamado para garantizar presencia sindical en el lanzamiento del gasoducto de Néstor Kirchner.

Marcelo Rucci y Claudio Vidal, principales referentes gremiales del petróleo, exigían una suba del 25% en el trimestre que terminaría provocando que la suba en el primer semestre ascienda al 60%. En ese contexto se dijo que Pablo González, presidente de YPF, habría cedido al reclamo salarial a cambio de la presencia sindical en el acto de Alberto Fernández hoy en Vaca Muerta.

Cierto es que la mayoría de las empresas incluso prefería enfrentar un paro de actividades que pagar un aumento de sueldos que está muy encima de lo previsto. Pero el acto de Alberto Fernández mezcló los tantos.

Además, ¿cuánto costaría la necesidad política de mostrar la presencia gremial en el acto de lanzamiento del gasoducto Néstor Kirchner?

Pablo-Gonzalez-asumio-como-presidente-de-YPF.jpg
YFP y el resto de la compañías negocian aún en la paritaria de petroleros.

YFP y el resto de la compañías negocian aún en la paritaria de petroleros.

Como fuere, los sindicatos petroleros finalmente participarán del acto de lanzamiento de la licitación para la construcción del gasoducto Néstor Kirchner que el presidente Alberto Fernández encabeza este mediodía en Loma Campana, la principal área de YPF en Vaca Muerta.

Hasta ayer a la tarde, la decisión de Marcelo Rucci, secretario del sindicato de petroleros privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, era no participar del evento Claudio Vidal, líder del gremios en Santa Cruz y otros referentes sindicales tampoco iban a concurrir. De ahí que surgió la versión de que a última hora de la noche, Pablo González, presidente de la petrolera bajo mayoría estatal, se comunicó telefónicamente con Rucci, según el sitio especializado 'EconoJournal', y le remarcó que su presencia era fundamental y les preguntó que podía hacer para que cambiaran de opinión.

Ahí fue que, según la misma versión, Rucci le había reclamado que YPF acceda a pagar el reclamo salarial de los gremios en la paritaria que se realiza en el Ministerio de Trabajo.

En este marco, en YPF, en cambio, niegan que exista un acuerdo cerrado y enfatizaron que las partes seguirán negociando en los próximos días.

Según el mencionado sitio que lanzó la versión, González fue quien "en la desesperación para evitar que les vaciaran el acto en Vaca Muerta", se comprometió a reconocer lo que pedía Rucci sin consultarlo con el resto de las empresas...

Pereyra reunió a miles de petroleros. Foto: 'Río Negro'.
YPF niega haber cedido a los reclamos de petroleros sin consultar a otras compañías.

YPF niega haber cedido a los reclamos de petroleros sin consultar a otras compañías.

De todas maneras, la paritaria continuará la semana próxima analizando el reclamo de una suba de entre un 20% y un 25% en el trimestre abril-junio, más un 10% de la paritaria anterior que se pagará retroactivamente a partir de abril.

Desde la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos se dejó en claro que las negociaciones se retomarán el martes 26 de abril:

image.png

Por tanto, el final de la historia se conocerá más adelante...

--------

Más noticias de Urgente24

Vaca Muerta (sin mapuches) y la foto para ocultar la interna

Gil Domínguez minimizó a CFK y rescató rol de Massa

"Alberto Fernández tiene que ir por la reelección"

Bienes Personales: Prórroga pero con fondos inmovilizados