Ante ciertos rumores instalados por la Consultora 1816 sobre la venta de oro por parte del Banco Central (BCRA), la entidad salió a emitir hoy, jueves 3 de agosto, un comunicado para desmentir tales acusaciones.
Durante el transcurso de la jornada, se difundieron en Twitter (ahora llamado "X") diversos gráficos y posteos que señalaban que el BCRA había hecho uso de sus activos en oro para enfrentar los pagos pendientes con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Estas versiones hacían referencia a una reducción en la posición de oro sostenida por la entidad, según un informe de la Consultora 1816, que se fundamenta en el análisis semanal del balance del BCRA y tuvo un fuerte impacto en la City porteña.
Ante esta situación, el BCRA tuvo que salir a explicar:
El balance del BCRA refleja operaciones financieras habituales para mejorar la rentabilidad de las reservas. Estas incluyen a todos los activos en poder del BCRA y son auditadas en forma interna y externa.
Desde el lanzamiento del programa de promoción de exportaciones, el BCRA adquirió US$ 1.053 millones en el mercado cambiario. Esto hizo innecesario tener que recurrir a las reservas en oro y no necesitó hacerlo para afrontar los compromisos del Gobierno nacional.
En conversaciones con Ámbito, el presidente del BCRA, Miguel Pesce, sostuvo que: “el balance del BCRA refleja operaciones financieras habituales para mejorar la rentabilidad de las reservas. Esas operaciones incluyen a todos los activos en poder de la entidad y son auditadas en forma interna y externa. En el caso del oro, el BCRA mantiene la misma posición".
Al mismo tiempo, Pesce agregó que: “ninguna de esas operaciones habituales estuvo asociada al pago del vencimiento de esta semana con el FMI. Los pagos al FMI se hicieron como se comunicó, con créditos puentes de CAF y yuanes”.
Más contenido en Urgente24
Sergio Massa acusa a Melconian de "doble discurso"
JxC, en pie de guerra: Ofendidos, decepcionados y muchas chicanas