La secuencia de empresas argentinas que fueron cayendo en default en los últimos meses a pesar de las medidas económicas promercado del gobierno de Javier Milei empieza a tener su consecuencia. La calificadora de riesgo Moody’sanunció que demorará la mejora de la nota de nuestro país, complicando el acceso a los mercados de deuda.
"MAYOR VOLATILIDAD"
Moody's no mejorará la nota de Argentina por el default de empresas
La calificadora de riesgo Moody’s se tomará más tiempo para mejorar la nota de la Argentina ante la sucesión de defaults de empresas y anticipa más volatilidad.
Empresas en default
Esta semana, Celulosa Argentina anunció que no podrá pagar sus obligaciones en lo que va del año y se sumó al grupo de empresas en default. Antes de Celulosa pasaron por lo mismo Los Grobo, Agrodina, y Red Surcos.
En tanto el Grupo Albanesi, controladora de Generación Mediterránea y de Central Térmica Roca y generadora de energía, le comunicó este lunes 5/5 a sus inversores que no iba a poder pagar u$s19,5 millones que vencían en intereses por sus obligaciones negociables.
Ni la salida del cepo cambiario ni las medidas promercado de Milei alcanzaron para estas empresas en default.
Cabe aclarar que Los Grobo y Agrodina entraron en default a fines del 2024. Ambas le informaron a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que no pudieron abonar, entre las dos, alrededor de US$ 21,4 millones que vencieron el lunes 13 de enero y otros $9.400 millones que tenían como fecha de pago el miércoles 15 de enero.
Por su parte, la empresa de agroinsumos Surcos comunicó ante la CNV que tenía ON por $298.895 millones, cuyo vencimiento tenía como plazo final el jueves 30 de enero. Dentro del comunicado emitido por la empresa, explicó que se encuentra atravesando una "grave situación financiera", que incluye el "embargo de bienes y cuentas bancarias, lo que les ha imposibilitado el pago".
La compañía del agro terminó en default a principios de diciembre pasado, llegando al 20 de enero de este año sin poder abonar obligaciones por más de 100.000 millones de dólares.
En cuanto al Grupo Albanesi, que anunció esta semana que no podía pagar sus obligaciones, explicó: "La Sociedad se encuentra analizando distintas alternativas para resolver esta situación a la mayor brevedad posible, buscando priorizar la continuidad de su operación y preservar los intereses de sus acreedores", expusieron ante la CNV.
Por último, Celulosa Argentina anunció que no va a poder cumplir con las obligaciones negociables ni los cheques de pago diferido que vencen en mayo.
Moody’s espera
Ante el panorama de 5 empresas argentinas que ya entraron en default, la calificadora de riesgo Moody’s decidió no mejorar de momento la nota de la Argentina.
Jaime Reusche, Vice President - Senior Credit Officer – Analista principal de Moody’s Ratings para la calificación soberana de Argentina, explicó la decisión: "Desde el punto de vista de la calificación soberana, que es más macro, esto es uno de los elementos que nos dice 'avancemos pero con cautela. Creemos que van a haber ciertos problemas en algunos sectores conforme la economía se va rebalanceando porque se viene un contexto muy difícil a un contexto más abierto donde se reducen los controles, pero hay mayor volatilidad".
Reusche, en declaraciones que reprodujo este viernes (9/5) el diario Clarín, añadió: la pregunta de fondo es "cuánto han aguantado muchos de estos corporativos, esas malas épocas. Y justamente es por eso que viendo este desempeño de ciertos sectores donde hay nuevamente algunos corporativos que están haciendo algo de ruido mientras que otros están empezando a encontrar una nueva fuente de digamos de aire o de financiamiento".
Y opinó también sobre las obligaciones negociables: “El año pasado desde el punto de vista de la calificación soberana veíamos que sí, muchos corporativos salían a tasas muy cómodas. Quizás nos parecía tal vez un poco exagerado, pero ahora nuevamente el mercado está buscando su equilibrio".
--------------
Más noticias en Urgente24:
Los paros llegan a Vaca Muerta: La UOCRA reclama en yacimientos petroleros de todo el país
Donald Trump expulsa a miles de soldados trans: "No más tipos con vestidos"
León XIV marca diferencias sobre grupos LGBTQ+ y mujeres sacerdotisas