DINERO BRICS > Argentina > importaciones

MASSA - HADDAD

Misión BRICS: Argentina desbloquea importaciones de Brasil

El verdadero objetivo del ingreso de Argentina al BRICS parece estar concretándose: tras negociaciones en Brasil, Sergio Massa logró financiamiento para insumos importados.

Luego de meses mendigándole al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y él cansado de aclararle a su par argentino Alberto Fernández que debía esperar a que Argentina ingresara al BRICS, finalmente Sergio Massa destrabó financiamiento para importaciones desde el país vecino.

El ministro de Economía viajó el pasado domingo 27 de agosto, luego de medidas para la clase media y baja, y se reunión con su par Fernando Haddad.

Este lunes 28 de agosto se confirmó que Massa y Haddad acordaron "un instrumento de financiamiento de las exportaciones hacia la Argentina por US$600 millones", con garantía de yuanes que beneficiará al sector automotriz y alimenticio por tratarse de insumos clave para la producción.

La devaluación y la suba de tasa de interés del 22% del lunes 14 de agosto, mantienen a la economía shockeada con un fogonazo inflacionario que todavía no logran contener, motivo por el cual muchos sectores se encuentran paralizados casi por completo. La falta de precios y los proveedores pisando stocks son los motivos principales.

Massa destacó que este instrumento de financiamiento es respaldado por el Bando de Desarrollo de Brasil, el Banco do Brasil y el Bando de Desarrollo de América Latina-CAF.

El funcionario nacional se encuentra enfocado en sostener el nivel de empleo, la actividad económica industrial, reactivar lo más rápido que se pueda la situación en el campo tras la sequía y simplemente contener la inflación y el dólar para que no se escapen del radar.

Massa y su equipo saben muy bien que la inflación no va a bajar en medio de las elecciones ni en lo poco que queda del año. Simplemente, pueden aspirar a evitar que la economía caiga por desabastecimiento de insumos. No tienen hoy por hoy otra pretensión que esa porque entienden que para el resto de los desafíos se requiere un nuevo gobierno que convoque a otras fuerzas políticas para llevar adelante reformas estructurales con un renovado respaldo electoral en las urnas. Este gobierno estaba terminado desde mucho antes que renunciara Martín Guzmán. Eso lo sabe hasta el propio Alberto Fernández.

Palito de Sergio Massa a Bullrich/Milei

Massa y Haddad destacaron la renovación del acuerdo Santo Tomé - Sao Borja, que facilita la administración del flujo de mercancías y la logística en la aduana, que representa el 60% del comercio bilateral en términos logísticos.

Por otra parte, el candidato de Unión por la Patria puso el énfasis en la importancia del ingreso de la Argentina al BRICS: "Estamos hablando del 46% de la población del mundo, integrada al BRICS. el 36% del PBI Mundial. En el caso de la relación Argentina-Brasil, hablamos de uno de los principales socios comerciales".

En ese marco, aprovechó para tirar un palito a Patricia Bullrich y Javier Milei: "Hubo gente que, sin mirar el impacto que tiene en la economía argentina, empezó a hablar de romper el Mercosur, a rechazar la idea de romper con los BRICS, sin entender que los destinos de Argentina y Brasil están indefectiblemente atados, porque entre los dos somos los dueños de casi el 20% de las proteínas que consume el mundo", concluyó.

Más contenido en Urgente24

Diana Mondino le cierra la puerta a Massa, pero no a JxC

"CFK no recupera; Massa tiene que buscar votos menemistas, no cristinistas"

Patricia Bullrich bajó línea en LN+: Majul/Canosa toman nota

Vía ministros, gobernadores cargaron contra Javier Milei

Medidas para el campo: Reacción dispar en la Mesa de Enlace