DINERO Miguel Ángel Broda > gasto > Argentina

ADVERTENCIA

Miguel Ángel Broda: "Se viene la curva"

El economista Miguel Ángel Broda criticó duramente al Gobierno y lo acusó de aplicar la "mayor mala praxis de la historia argentina".

El economista Miguel Ángel Broda criticó duramente al Gobierno nacional por sus políticas económicas y lo acusó de aplicar la "mayor mala praxis de la historia argentina", la cual ha provocado, según dijo, un aumento del gasto público y de la inflación.

"Estamos en presencia de la mayor mala praxis de la historia argentina. Con un populismo heterodoxo que hasta genera la rebelión de los mejores heterodoxos", enfatizó.

Además, puntualizó que "hemos usado el 60% el financiamiento del Estado previsto para todo el año. Nunca nunca en la historia de la Argentina hubo tanta emisión para el Estado, es más de $600.000 millones".

"La velocidad del gasto está a 150 kilómetros por hora, el (Instituto) Patria pide a 200 kilómetros. Y se viene la curva", graficó Miguel Ángel Broda.

El economista comentó que "encima de todo se estancó el nivel de actividad en un contexto donde el Gobierno hace todo lo posible para subir la inflación. Uno de los problemas es la indexación de la economía. La probabilidad de que este Gobierno haga un programa de estabilidad es cero. Para eso, hay que bajar el gasto, emitir poco, tener una credibilidad política suficiente. Ninguna de esas cosas las tiene".

En declaraciones radiales, el economista consideró que "a duras penas" el país "va a poder mantener el nivel de actividad y de consumo del primer cuatrimestre. Pero es probable que de acá a fin de año el nivel de actividad caiga".

Con respecto a la inflación, comentó: "Es absolutamente doméstica. Es descontrol fiscal con un financiamiento monetario que se ha desacelerado un poco. La gente huye del dinero".

"En el corto plazo es por exceso de oferta de dinero, Los precios internacionales y el shock de oferta afectan, pero es en un segundo orden. De la inflación del 58% anual, solo el 10% será por precios internacionales", explicó.

A su criterio, la "economía está muy complicada, hay una dinámica de inflación creciente. La tasa de inflación de los tres últimos meses anualizada da más de 90%. La canasta básica subió a una velocidad de 135%, o sea a un promedio del 7% mensual. Tenemos una aceleración del gasto público de una magnitud inédita. En abril el gasto primario sin Covid, subió 93% nominal y 28% real interanual".

Según Miguel ÁngelBroda, la Argentina "es la antítesis de lo que hay que hacer en términos de gasto público y estamos cada vez más lejos de cumplir las metas del Fondo Monetario Internacional. Creo que el Fondo va a hacer los desembolsos, pero el financiamiento lo hemos usado el 60% en cuatro meses y medio de lo que era para el año y se estacó el nivel de actividad".

----------

Más contenido en Urgente24:

Dalbón la sigue contra Bullrich: "Se va a ganar otro juicio"

Cepo y blanqueo de Macri: Agustín D'Atellis y Guillermo Hang en la mira

Esta planta es un remedio natural para el colesterol alto

Liverpool vs. Real Madrid, quién gana en las apuestas

FUENTE: Urgente24