La economía de USA agregó 263.000 puestos de trabajo en noviembre y la tasa de desempleo se mantuvo en 3,7%, señales de fortaleza en el mercado laboral pese a los 4 aumentos sucesivos de tasa de interés de la Reserva Federal, que se apresta a un 5to aumento. ¿Qué pasa con la inflación?
EMPLEO SOSTENIDO
La economía de USA resiste el freezer de la Reserva Federal
La economía de USA agregó más empleos de lo esperado en noviembre: la demanda de nuevos trabajadores sigue fuerte a pese a la Reserva Federal.
El mercado laboral se ha mantenido resistente, y los empleadores aún buscan contratar a pesar de las perspectivas económicas inciertas y los elevados temores de recesión. El bajo desempleo y las ganancias salariales han ayudado a impulsar el gasto de los consumidores, el principal motor de la economía.
Las nóminas crecieron en
- ocio y hostelería,
- sanidad y
- empleo público.
Los minoristas y las empresas de transporte y almacenamiento recortaron puestos de trabajo en una señal de debilidad en las contrataciones navideñas.
Las nóminas no agrícolas aumentaron en 263.000 el mes pasado, en comparación con los 200.000 esperados, según datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales.
Las cifras se encuentran levemente por debajo del salto de 284.000 en octubre, una vez revisados esos datos, y los 269.000 en septiembre.
A pesar de estos avances, la tasa de desempleo se mantuvo estable en el 3,7%.
Las ganancias promedio por hora crecieron 5,1% en noviembre respecto a 2021, dijo el departamento. El crecimiento de los salarios se ha mantenido elevado, pero más o menos estable después de un fuerte aumento a principios de año.
El crecimiento del empleo en noviembre estuvo más o menos en línea con los 3 meses anteriores, cuando las nóminas aumentaron un promedio de 282.000 al mes.
El crecimiento del empleo continúa superando el promedio mensual de 2019 de 164.000, aunque las ganancias se han desacelerado desde la primera mitad del año.
Reserva Federal
Una gran pregunta es cuánto tiempo puede durar esa fortaleza mientras la Reserva Federal aumenta agresivamente las tasas de interés para controlar la inflación.
Algunas empresas de tecnología, entretenimiento y bienes raíces están despidiendo trabajadores pero la demanda de trabajadores continúa superando la cantidad de desempleados que buscan trabajo.
A los economistas les preocupa que las tasas de interés más altas provoquen despidos más generalizados y una recesión en 2023, tal como ha ocurrido durante episodios anteriores de aumentos rápidos de tasas. Están monitoreando de cerca el ritmo de contratación en busca de señales tempranas de cambios en el impulso del mercado laboral.
“Un empleador comenzará a reducir la contratación mucho antes de que comience a despedir a su fuerza laboral existente”, dijo Guy Berger, economista principal de LinkedIn. “Esa es la palanca N°1”.
Podría seguir un aumento del desempleo, dijo, ya que los solicitantes de empleo tienen menos oportunidades disponibles. Las solicitudes continuas, que reflejan la cantidad de personas que buscan beneficios de desempleo continuos, están aumentando en una señal de enfriamiento del mercado laboral, dijo Berger.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, indicó que el banco central está en camino de aumentar las tasas de interés en 0,50 en su próxima reunión, luego de una serie sin precedentes de 4 aumentos de 0,75 punto.
Los funcionarios de la Fed esperan que las tasas más altas generen menos competencia para los trabajadores y aumentos salariales más lentos, lo que reducirá la presión sobre los precios al consumidor.
Esta semana, CNN dijo que estaba despidiendo empleados y DoorDash Inc. dijo que recortaría sus niveles de personal corporativo en alrededor de 1.250.
AMC Networks Inc. informó en un memorando a los empleados que planea despedir a alrededor del 20% de su fuerza laboral estadounidense .
Pero los anuncios de despidos corporativos se han concentrado en la industria de la tecnología y los sectores de la economía sensibles a las tasas de interés, tales como la vivienda y las finanzas.
Otras empresas están recogiendo rápidamente a los trabajadores despedidos, ya que las ofertas de trabajo siguen estando muy por encima de los niveles previos a la pandemia, incluso en sectores como el inmobiliario.
Las empresas siguen evitando en gran medida los recortes de empleo porque la demanda de bienes y servicios es sólida. El gasto personal aumentó un 0,8% respecto al mes anterior, dijo el jueves el Departamento de Comercio.
Algunas empresas también dudan en despedir empleados porque les resultó muy difícil volver a contratarlos a medida que la economía se recuperaba de la recesión de la pandemia.
Las empresas todavía ofrecen bonos de contratación para atraer talento, pero la lógica ha cambiado un poco desde hace un año. Los empleadores esperan que la inflación baje y las bonificaciones les dan más flexibilidad para reducir la compensación que los aumentos salariales, dijo.
El crecimiento de los salarios se ha enfriado en los últimos meses, pero se mantiene por encima del ritmo previo a la pandemia.
Aún así, hay señales de que el gasto podría estar llegando a un límite, con algunos estadounidenses recurriendo a sus ahorros o asumiendo deudas de tarjetas de crédito para financiar compras. La tasa de ahorro personal fue del 2,3% en octubre, su nivel más bajo desde el 2,1% de julio de 2005.
-------------------
Más contenido en Urgente24
Día de furia entre JxC y FdT: Otra pelea, ahora en la Legislatura
Alberto tendrá nuevo avión: Autorizó la compra de otro Tango 01
Crisis en la Policía: Audio filtrado y agentes viendo fútbol
Escandaloso secreto con vacunas antiCOVID en la previa Argentina-Polonia