DINERO Twitter > Elon Musk > empresa

US$ 43 MILLONES EN JUEGO

Guerra por Twitter, Elon Musk contraataca

Twitter confirmó haber establecido una estrategia para que Elon Musk no pudiera llevar a cabo la compra de la compañía, y el CEO de Tesla contraataca.

Una presentación hecha por Twitter, confirmó que en efecto la empresa estableció una estrategia para que Elon Musk no pudiera llevar a cabo la compra de la compañía. La llamada “píldora venenosa” complica la adquisición por parte del CEO de Tesla, quien planteó una oferta por la empresa de la red social de 43.000 millones de dólares -casi la misma cantidad de reservas que tiene el BCRA-:

image.png

La medida de la junta permitiría a la compañía emitir nuevos títulos que todos los accionistas, menos Elon Musk, podrían comprar a un precio reducido. Además, implica una penalización a cualquier persona o entidad que adquiera más del 15% de la compañía sin la aprobación del consejo de administración. Y Musk ya tiene 9,5% de las acciones de Twitter.

Hoy las acciones se disparaban 5% durante la mañana, y luego las ganancias retrocedían a 3,5%, cotizando a US$46.6, por debajo de lo que Elon Musk está dispuesto a pagar, pues aseguró que podía elevar su oferta a 54,2 por acción. La junta lo evalúa, pero luego de confirmarse la estrategia aplicada es poco probable que se dé alguna posición a favor.

El ex director ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, criticó a la junta de la compañía desde su cuenta en Twitter, asegurando que “siempre ha sido la disfunción de la empresa”. La semana pasada, Musk dijo que tenía un "plan B" si Twitter rechazaba su oferta de compra. Y también tuiteó:

Sería absolutamente indefendible no someter esta oferta al voto de los accionistas. Son dueños de la empresa, no la junta directiva Sería absolutamente indefendible no someter esta oferta al voto de los accionistas. Son dueños de la empresa, no la junta directiva

Hoy en la mañana, el empresario arremetió de nuevo contra la junta asegurando que de comprar Twitter, el salario de los miembros pasaría a ser “0”.

https://twitter.com/elonmusk/status/1516056299376623626

Tal cómo informó Urgente24, Elon Musk hace oferta por el 100% de Twitter

“Invertí en Twitter porque creo en su potencial para ser la plataforma para la libertad de expresión en todo el mundo, y creo que la libertad de expresión es un imperativo social para una democracia que funcione”, dijo Musk en una carta enviada al presidente de Twitter, Bret Taylor. “Twitter tiene un potencial extraordinario. Lo desbloquearé."

Más contenido de Urgente24

Rusia no reprime inflación y flexibiliza mercado de divisas

Alberto Fernández se refugia en la agenda regional

Dólar: Retroceden los financieros con el blue estancado

Goldman Sachs y su dura advertencia para la Fed

Dejá tu comentario