La empresa argentina Surcos S.A., productora de fitosanitarios y fertilizantes para el sector agrícola, no pudo afrontar un pagaré de US$ 500.000 y perdió valoración en el mercado. La firma dijo que sus fondos se vieron comprometidos por cambios en la forma de adquirir insumos por parte de los empresarios agropecuarios, ante la baja de la inflación.
SURCOS S.A.
Empresa de agro insumos no pagó un pagaré y perdió valoración en el mercado
La empresa no pudo afrontar un pagaré de US$ 500.000 por cambios en la forma de comprar insumos de los empresarios del sector agrícola.
Surcos informó que no pudo abonar un pagaré bursátil por US$ 500.000 que venció el pasado 28 de noviembre. A través de un comunicado enviado a la Comisión Nacional de Valores (CNV), la empresa indicó que “está tomando todas las medidas para avanzar con este asunto de manera eficiente y efectiva”.
“Estamos comprometidos a resolver esta situación a la mayor brevedad posible, haciendo los mejores esfuerzos para que se cumplan las obligaciones asumidas por la Sociedad bajo el pagaré bursátil”, añadió la firma que tiene su planta de producción en Florencio Varela, provincia de Buenos Aires.
Ante este incumplimiento, la agencia FIX (afiliada de Fitch Ratings) bajó la calificación de emisor de largo plazo de Surcos a B-(arg), de corto plazo a B (arg) y le asignó un alerta negativo. “La baja en la calificación responde a la muy ajustada liquidez que presenta con elevado riesgo de refinanciación. Según información brindada por la compañía, a septiembre tenía caja por 134.000 dólares y vencimientos para los próximos seis meses por 24 millones de dólares, junto a un flujo operativo menor al esperado”, indicó FIX.
“FIX espera una recuperación de los niveles de ventas y flujos operativos debido a la normalización climática y del entorno operativo del sector agropecuario en general, aunque espera que los flujos operativos continúen muy ajustados en relación a la deuda de corto plazo de no materializarse ningún cambio en la estructura de capital”, apuntó la agencia.
En noviembre de 2024, Surcos colocó una Obligación Negociable (ON), cuya serie A comprende US$ 15,1 millones a una tasa nominal anual del 9,0% y con vencimiento el 8 de noviembre de 2026, mientras que la serie B es por US$ 1,57 millones de con una tasa anual del 9,0% y con vencimiento el 8 de febrero de 2027.
Por motivo de factores cambiaros, financieros, climáticos y agronómicos, la venta de agro insumos se atrasó este año, lo que comprometió el flujo de fondos tanto de fabricantes como de distribuidores. Los empresarios agropecuarios dejaron de acopiar fitosanitarios y fertilizantes para aprovechar los beneficios de los créditos con tasas de interés reales negativas y cubrirse de una devaluación.
Más contenido en Urgente24
El Ejército Argentino y el helicóptero de USA que tiene en el radar
México contra la "invasión" del Ejército de USA por el fentanilo
Nación autorizó el proceso preventivo de crisis de la avícola más grande del país
Marcelo Polino dejará el periodismo de espectáculos: "Salir de mi zona de comodidad"