DINERO FMI > fechas > oficinas

SIN FECHA

Diferencias con el FMI postergan la firma del acuerdo

Siguen las gestiones para achicar las distancias con el FMI. Por ahora no hay fecha cierta para cerrar con la entidad internacional

Por ahora, el viaje a las oficinas del FMI, queda en Stand By. Algunas diferencias con la entidad internacional, sin resolver, postergan las fechas del vuelo.

Las conversaciones para la reformulación del acuerdo de Facilidades Extendidas entre la Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) se prolongarán durante los próximos días por lo cual hasta el miércoles (05/07 ) aún no hay día, ni hora confirmados para el viaje de los funcionarios que cerrarán los detalles del próximo acuerdo.

En principio, una delegación encabezada por el viceministro, Gabriel Rubinstein, y el jefe de Asesores, Leonardo Madcur, iniciaría reuniones presenciales esta semana en Washington como tramo final de las negociaciones, pero, al persistir diferencias sustantivas en el diseño del programa, todo fue postergado.

Queda preguntarse qué sucederá con el vencimiento por US$1.294 millones que Argentina deberá afrontar con el FMI el viernes 7 de julio, a los que sumaran US$647 millones el viernes 14 y US$680 millones el 28 de julio.

argentina-fmi.jpg
La misión argentina al FMI tendrá que esperar unos días más, antes de cerrar el acuerdo

La misión argentina al FMI tendrá que esperar unos días más, antes de cerrar el acuerdo

Posible uso de yuanes

Algunos analistas estiman que podrían realizarse con yuanes como ocurrió con el vencimiento del último viernes por US$2.700 millones.

También, hacen foco sobre los pagos a bonistas por US$1.000 millones que debe ejecutarse durante el fin de semana para que el lunes estén depositados en las cuentas de cada inversor.

La agencia Noticias Argentinas acota que si los yuanes alcanzan (el acuerdo de utilización es secreto y no hay certeza de cuánto se usó del swap) también podrían aplicarse a este destino, previa autorización del Banco de China para su conversión a dólares.

Vencimiento cancelado

El martes (04/07) el ministerio de Economía canceló el vencimiento de US$1.000 millones en cupones a acreedores privados en dólares con lo cual buscó dar una señal al mercado.

Cerca del ministro de Economía, Sergio Massa, continúan siendo optimistas en la resolución de la negociación y al mismo tiempo muestran hermetismo ante las opciones que manejan para hacer frente a las obligaciones venideras en caso de que las conversaciones sigan dilatándose. Explica el medio periodístico.

Más contenido en Urgente24:

Arde JxC: "Te informaron mal, Patricia"

"Delincuentes" vs. "burro": Espert y la Izquierda, cara a cara

Sergio Massa partió al kirchnerismo y se agarraron en C5N

Furia por Mecha Martínez, la piquetera con iPhone 14 PRO Max

Ya se puede viajar sin la SUBE y con tarjeta de débito