DINERO reversión > Impuesto a las Ganancias > Javier Milei

EL AJUSTAZO

Dicen que "da pena" el proyecto de reversión de Ganancias

Javier Milei insiste con recuperar la 4ta. Categoría el Impuesto a las Ganancias (la 'reversión') pero... parece que su proyecto es muy pobre.

Blog del Contador, la cuenta en X que alguna vez inició el contador público nacional Guillermo LoCane, anticipó y evaluó el proyecto gubernamental para producir la 'reversión' de la 4ta. Categoría del Impuesto a las Ganancias. A la vez, el Ejecutivo Nacional alienta a los gobernadores a presionar a sus legisladores. Del otro lado, muchos legisladores no quieren aprobar la iniciativa de Javier Milei, y los líderes sindicales respaldan esta negativa.

Vayamos al posteo del Blog del Contador, con la primicia del proyecto:

Embed

Luego, hay 2 reflexiones sobre el contenido:

  • "Sinceramente esperaba algo mucho mejor, no solamente derogar la patética Ley N°27.725 sino aprovechar la ocasión para adecuar deducciones totalmente desactualizadas y carentes de sentido como así también fijar nuevos montos en las escalas. Era la oportunidad de hacerlo. Una pena."
  • "Ojo, muchos están confundiendo el 1er. tramo de la escala anual con el piso a partir del cual se pagaría Ganancias de derogarse finalmente la Ley N°27.725. Ese primer tramo es por el monto de la ganancia neta que supera el piso. La Ley de Ganancias dice que el monto de la deducción especial incrementada (más conocido como 'piso') se actualiza por RIPTE de octubre a octubre. El coeficiente para este año es 2,4118. Teniendo en cuenta que el piso en enero 2023 fue de $404.062, el nuevo piso desde enero, aplicando dicho coeficiente sería de aprox. $974.516."

Sin embargo, aquí aparece otro tema: con una inflación posible de arriba del 20% mensual, las escalas son engañosas.

Esto nos lleva al posteo del economista fundador de la Ucema y ex asesor de Javier Milei, Carlos Rodríguez:

"El IIGG (N. de la R.: Impuesto a las Ganancias / 4ta. Categoría) no debería ser puesto nuevamente. Pero si se comete la irresponsabilidad de hacerlo, sugiero que la nueva ley incorpore la obligación de adecuar las escalas mensualmente de acuerdo a la evolución del Indice de PAC en el mes anterior. Con inflaciones del orden del 20%/30% en Enero/Febrero 2024 ese nuevo impuesto (robo) puede convertirse en una expropiación de los salarios de la poca gente que aún trabaja en blanco. Sería conveniente que esa misma Ley incluya la eliminación del impuesto IIBB (Ingresos Brutos) desde 2024, de manera que desde Agosto 2024 ya no haya que hacer los anticipos de este impuesto."

Embed

Vocero presidencial

El vocero presidencial Manuel Adorni se refirió en conferencia de prensa al cambio de enfoque de Javier Milei respecto al Impuesto a las Ganancias, tributo que se había modificado en septiembre en el Congreso de la Nación con el voto afirmativo del hoy Presidente cuando era diputado nacional:

  • "En su anterior calidad de diputado efectivamente votó la rebaja o la modificación de Ganancias, jamás dejó de decir y aclarar que tenía que ir acompañado por una reducción del gasto y que tenía que ser ejecutada en aquel momento por el Estado nacional. Actuó en su calidad de legislador en línea con sus pensamientos."
  • "Cualquier corrección al alza de impuestos, como en este caso de Ganancias, va a ser primero de cortísimo plazo. Es el telón para lo que viene, y siempre vamos a hablar con la verdad y ser los primeros que cuando haya un aumento en algún impuesto, que en el cortísimo plazo lo corrijamos y volvamos al estado anterior."

-----------------------------------

Más contenido en Urgente 24

Temblor de 5,7 sacude México: Usuarios capturan el momento

Cristina Pérez despide una era en Telefe: "Es tiempo de..."

Vacaciones en riesgo: Alertan sobre estafas en alojamientos

Asunción de Javier Milei: Entre carteles, gorras y pernil