MUNDO Temblor > méxico > Twitter

CAOS REGISTRADO

Temblor de 5,7 sacude México: Usuarios capturan el momento

Impactante temblor estremece México. ¿Hubo cambios en la magnitud? El análisis del Servicio Sismológico Nacional.

En el transcurso de la tarde, aproximadamente a las 14:00 horas, un temblor con una magnitud de 5,7 en la escala de Richter estremeció a México, sumiendo en un profundo desconcierto a la totalidad de los ciudadanos.

Conforme a la información proporcionada por el Servicio Sismológico Nacional de la nación, el epicentro del sismo se ubicó a 25 kilómetros al sur de Chiautla de Tapia, en el territorio de Puebla. No obstante, su repercusión alcanzó también a la Ciudad de México, donde multitudes de individuos se dirigieron a las calles.

“Aunque inicialmente fue catalogado como 5,8, luego disminuyó a 5,7. No obstante, la información aportada por ese organismo especializado todavía es preliminar”, indicó el servicio.

Entre los registros visuales que han alcanzado gran difusión se destacó el impactante momento en que el Cerro de las Minas en Iztapalapa, sufrió un desgajamiento. Donde diversos usuarios documentaron cómo, desde la cúspide de la elevación, se inició la precipitación de tierra, agravándose de manera acelerada en cuestión de segundos. No obstante, hay quienes sostienen que se limitó a un fuerte viento.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fmexalminuto%2Fstatus%2F1732881680765944314%3Ft%3DrfOFMZEd4dRXoNIZPT4j0g&s=19&partner=&hide_thread=false

Asimismo, en la ciudad de Puebla, donde la intensidad del sismo se hizo más evidente, quedó plasmado en un material visual el instante en que diversos objetos suspendidos empezaron a oscilar minutos después de activarse la Alerta Sísmica.

No obstante, y de acuerdo con las declaraciones brindadas por el jefe de Gobierno de la metrópoli, Martí Batres, a través de su plataforma en X (anteriormente conocida como Twitter), no se reportaron daños en la Ciudad de México.

Respecto al mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se tuvo conocimiento de que estableció comunicación de manera inmediata con las autoridades de Protección Civil con el fin de indagar sobre posibles afectaciones.

"Al parecer no fue tan fuerte el temblor. De todas formas, pronto daremos más información", publicó el presidente en su cuenta oficial de X. "Al parecer no fue tan fuerte el temblor. De todas formas, pronto daremos más información", publicó el presidente en su cuenta oficial de X.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FOaxacaPolitico%2Fstatus%2F1732907822868754546&partner=&hide_thread=false

Parte de los primeros registros visuales que emergieron documentaron la agitación en la Ciudad de México, especialmente en sitios con gran afluencia, como las oficinas en Paseo de la Reforma. Esta situación se hizo evidente cuando numerosas personas iniciaron su evacuación de los edificios.

La mayoría de aquellos presentes en las vías públicas mantuvieron la serenidad y se congregaron en los puntos de encuentro designados como medida de resguardo.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Falexmelon%2Fstatus%2F1732870247621841065%3Ft%3DXaIfba-SlG4MjSfKGNF2xw&s=19&partner=&hide_thread=false

De acuerdo con la información proporcionada por el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano, en la Ciudad de México se activó la alerta con una antelación de 28 segundos antes de que se desencadenara el movimiento, mientras que en Puebla, epicentro del evento, la activación ocurrió 21 segundos previos.

--------------------------------------

Más contenido en Urgente 24

Lindsay Lohan revoluciona Netflix con su última película

La actualización de WhatsApp que favorece a los usuarios

Cambios en El Trece dejan afuera a una reconocida panelista

Emilia Mernes agotó 10 funciones en el Movistar Arena