Conforme a la información proporcionada por el Servicio Sismológico Nacional de la nación, el epicentro del sismo se ubicó a 25 kilómetros al sur de Chiautla de Tapia, en el territorio de Puebla. No obstante, su repercusión alcanzó también a la Ciudad de México, donde multitudes de individuos se dirigieron a las calles.
“Aunque inicialmente fue catalogado como 5,8, luego disminuyó a 5,7. No obstante, la información aportada por ese organismo especializado todavía es preliminar”, indicó el servicio.
Entre los registros visuales que han alcanzado gran difusión se destacó el impactante momento en que el Cerro de las Minas en Iztapalapa, sufrió un desgajamiento. Donde diversos usuarios documentaron cómo, desde la cúspide de la elevación, se inició la precipitación de tierra, agravándose de manera acelerada en cuestión de segundos. No obstante, hay quienes sostienen que se limitó a un fuerte viento.
Asimismo, en la ciudad de Puebla, donde la intensidad del sismo se hizo más evidente, quedó plasmado en un material visual el instante en que diversos objetos suspendidos empezaron a oscilar minutos después de activarse la Alerta Sísmica.
No obstante, y de acuerdo con las declaraciones brindadas por el jefe de Gobierno de la metrópoli, Martí Batres, a través de su plataforma en X (anteriormente conocida como Twitter), no se reportaron daños en la Ciudad de México.
Respecto al mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se tuvo conocimiento de que estableció comunicación de manera inmediata con las autoridades de Protección Civil con el fin de indagar sobre posibles afectaciones.
Parte de los primeros registros visuales que emergieron documentaron la agitación en la Ciudad de México, especialmente en sitios con gran afluencia, como las oficinas en Paseo de la Reforma. Esta situación se hizo evidente cuando numerosas personas iniciaron su evacuación de los edificios.
La mayoría de aquellos presentes en las vías públicas mantuvieron la serenidad y se congregaron en los puntos de encuentro designados como medida de resguardo.
De acuerdo con la información proporcionada por el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano, en la Ciudad de México se activó la alerta con una antelación de 28 segundos antes de que se desencadenara el movimiento, mientras que en Puebla, epicentro del evento, la activación ocurrió 21 segundos previos.
--------------------------------------
Más contenido en Urgente 24
Lindsay Lohan revoluciona Netflix con su última película
La actualización de WhatsApp que favorece a los usuarios