Algo tan simple como ir a disfrutar de unas vacaciones o pasar las fiestas en un lugar diferente, puede volverse más complicado de lo que parece. Esto se debe a que, lamentablemente, la presencia de estafadores puede convertir lo que debería ser un momento agradable en una experiencia angustiante para la persona que cae en su trampa.
NUEVO MODUS OPERANDI
Vacaciones en riesgo: Alertan sobre estafas en alojamientos
Estafas en Jujuy reflejan una realidad constante en distintas provincias. Descubre cómo evitar ser víctima de estos tipos de fraudes.
En esta ocasión, fue la provincia de Jujuy la que tuvo que decir "¡cuidado!", al intentar disfrutar de los cálidos fines de semana y hallarse en medio de una posible artimaña fraudulenta.
“Por las fiestas de fin de año se incrementan los delitos de estafas por diferentes medios, ya sea hackeos de WhatsApp, de las tarjetas de crédito o de débito e incluyendo también en algunos casos los alquileres de casas de fines de semana o de vacaciones”, detalló Gabriela Cuellar, representante de la Agencia de Delitos Complejos, durante una charla con Canal 7 de Jujuy.
Al mismo tiempo que destacó, que en el transcurso del año anterior se registraron situaciones de estafas relacionadas con la búsqueda de lugares disponibles para alquilar, llevadas a cabo mediante reconocidas plataformas digitales.
Motivo por el cual, enfatizó en la necesidad de verificar la autenticidad de las propuestas antes de tomar decisiones.
“Corroborar antes de transferir, comprobar y saber si la persona física existe o no, a qué Facebook corresponde y demás", culminó la representante, respecto al tema.
Por otro lado, la vocera de la Agencia de Delitos Complejos abordó las labores que llevan a cabo y detalló las problemáticas fundamentales que están enfrentando en la actualidad, “Estamos trabajando con el tema de los hackeos de las tarjetas de crédito, en este tiempo son furor en el tema de estafas, hemos tenido bastantes hechos y estamos investigando".
A la par que requirió “a la población que tenga en cuenta las medidas de seguridad que se pueden aplicar”.
La táctica empleada por los estafadores en estos casos
“La recomendación que damos es que cuando van a hacer alguna compra no pierdan de vista el plástico ni autoricen a que hagan una fotocopia de la tarjeta, porque eso no es algo legal”, agregó Gabriela.
“En algunos comercios o estaciones de servicio, cuando entregamos la tarjeta de crédito o de débito para hacer alguna compra, dicen que por protocolo deben sacar una foto o la tienen que llevar hasta un lugar alejado donde se la pierde de vista, ahí es donde obtienen todos los datos tanto del frente como la parte de atrás donde está el código de seguridad, y posteriormente vía online hacen compras”, concluyó.
Desafortunadamente, tal como ocurre en Jujuy, este fenómeno se replica de manera generalizada. Por lo que, recomendamos estar atentos ante cualquier comportamiento que nos parezca fuera de lo común, con el fin de evitar caer en este tipo de engaños.
--------------------------------------------------
Más contenido en Urgente 24
Temblor de 5,7 sacude México: Usuarios capturan el momento
Lindsay Lohan revoluciona Netflix con su última película