DINERO BlackRock > Rusia > Bloomberg

FUNCIONARIO DE BIDEN

BlackRock, el más beneficiado con la guerra Rusia vs Ucrania

El principal fondo de inversión del mundo, BlackRock, logró colocar un nuevo funcionario en la Administración Biden en pleno año electoral.

Ayer (11/08), trascendidos periodísticos confirmaron que el gigante de Wall Street, BlackRock, colocó un nuevo funcionario en la Adminitración del demócrata Joe Biden.

De acuerdo a la última información del medio especializado en economía y finanzas, Bloomberg, Eric Van Nostrand, director gerente de BlackRock que fue jefe de investigación de inversiones sostenibles y estrategias de activos múltiples, se retira del fondo más poderoso del mundo para unirse al Departamento del Tesoro.

En concreto, Eric Van Nostrand será un asesor principal en temas económicos vinculados a Rusia y Ucrania y reportará a Ben Harris, subsecretario del Tesoro para política económica, dijo al medio una persona directa en las negociaciones, que además confirmó que comienza el próximo lunes 15 de agosto.

Van Nostrand y un representante de BlackRock se negaron a comentar.

Tal como recuerda el medio demócrata, "poco después de ganar las elecciones en noviembre de 2020, el presidente Biden nombró a dos ejecutivos de BlackRock para puestos de alto nivel en su equipo de economía: Brian Deese, exjefe de sostenibilidad de BlackRock que ahora dirige el Consejo Económico Nacional, y Adewale Adeyemo, subsecretario del Tesoro. Deese estuvo recientemente en el centro de atención por su defensa de lo que define una recesión.

Mike Pyle, ex estratega jefe de inversiones de BlackRock, se unió a la administración para servir como asesor económico principal de Kamala Harris y ahora es un actor clave en las sanciones a Rusia. Los tres habían trabajado previamente en la administración de Obama, como Van Nostrand, antes de mudarse a BlackRock y luego regresar a Washington".

BlackRock lanzó un fondo Bitcoin

Luego de haber recomendado al mundo inversor no entrar en pánico por la inflación de Estados Unidos y del mundo, la compañía de US$8,5 billones anunció en su blog la creación de un fondo "spot" de Bitcoin:

"A pesar de la fuerte caída del mercado de activos digitales, seguimos observando un considerable interés por parte de algunos clientes institucionales en cómo acceder de forma eficiente y rentable a estos activos utilizando nuestra tecnología y prestaciones de nuestros productos. Bitcoin es el activo digital más antiguo, más grande, más líquido y es actualmente el principal objeto de interés de nuestros clientes dentro del espacio de los activos digitales", indicó.

Larry Fink dijo días atrás en la TV estadounidense que no hay que entrar en pánico por la inflación: “Cuando comencé mi carrera, teníamos una inflación mucho más alta, muchos más problemas en nuestro país. Vamos a superar esto”.

“¿Hay riesgo de recesión? Claro, pero incluso si estamos en una, será bastante leve. La base financiera de Estados Unidos es tan sólida hoy como siempre”, enfatizó.

Más contenido en Urgente24

¡Escándalo! Miriam Lewin contra Milei y alumnos se despegan

Radio Mitre y Eduardo Feinmann explotaron y CNN/Radio10 la ven desde la tribuna

En silencio, Mauricio Macri celebra y endurece con nuevo Marcos Peña

Mercado Pago: Una nueva modalidad de estafa aparece

Adiós "En Línea", WhatsApp se anticipó a Telegram: Cómo ocultar tu conexión