La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) activó un nuevo mecanismo para solicitar la devolución de percepciones cobradas por la compra de dólares, consumos en el exterior o servicios digitales durante el año anterior. La medida beneficiará a quienes no pudieron computar esos montos como pago a cuenta del Impuesto a las Ganancias o Bienes Personales.
DINERO
ARCA habilitó el reintegro de percepciones en dólares: Quiénes pueden acceder
Para quienes cuidan cada peso o dólar, la devolución de ARCA puede ser clave a la hora de equilibrar cuentas y recuperar parte del dinero retenido.
El trámite ya se encuentra disponible en el sitio oficial del organismo y requiere clave fiscal. Según lo informado, el reintegro puede tardar entre 60 y 120 días hábiles en acreditarse, dependiendo de las verificaciones correspondientes.
¿Quiénes pueden pedirle a ARCA la devolución de percepciones en dólares?
Los montos a reclamar corresponden a las percepciones realizadas durante el año calendario anterior bajo los códigos 217 o 219, que representan los regímenes 591 a 600. Estos fueron aplicados por operaciones en moneda extranjera y están vinculados a los impuestos mencionados.
Podrán acceder a la devolución tres grupos de contribuyentes:
- Personas no inscriptas ni en Ganancias ni en Bienes Personales.
- Empleados en relación de dependencia que no hayan sufrido retenciones de Ganancias.
- Quienes estén inscriptos solo en uno de los dos tributos, según el tipo de percepción sufrida.
De este modo, si la percepción no puede aplicarse como pago a cuenta, se habilita el reintegro directo en la cuenta bancaria del solicitante.
Paso a paso para tramitar la devolución de percepciones en ARCA
El trámite se realiza 100% online a través del sitio oficial de ARCA (www.arca.gob.ar). Para avanzar, es necesario contar con CUIT, clave fiscal de nivel 2 o superior, domicilio fiscal electrónico activo y una CBU registrada en el sistema.
Los pasos a seguir son los siguientes:
- Ingresar al portal de ARCA con CUIT y clave fiscal.
- Habilitar el servicio llamado “Devolución de percepciones”.
- Seleccionar el período fiscal correspondiente (por ejemplo, 2023 si se trata de percepciones del año pasado).
- Completar el Formulario F.1746.
- Enviar la solicitud y descargar el comprobante.
ARCA recomienda guardar ese comprobante como constancia del trámite realizado.
¿Cuánto demora el reintegro de percepciones en dólares según ARCA?
Según el organismo, los tiempos de acreditación van desde los 60 hasta los 120 días hábiles. El proceso está sujeto a controles automáticos y verificaciones internas. Si todo está en orden, el monto se deposita directamente en la cuenta bancaria informada por el contribuyente.
Es importante verificar que la CBU esté cargada correctamente en el sistema y mantener actualizados los datos personales. De lo contrario, el trámite podría demorarse o quedar en estado de observación.
¿Por qué es importante este reintegro y cómo impacta en el ahorro en dólares?
El sistema de percepciones sobre operaciones en dólares tuvo fuerte impacto sobre los bolsillos en los últimos años. Por ejemplo, al adquirir divisas, pagar servicios digitales en moneda extranjera o viajar al exterior, se aplicaban percepciones adicionales de hasta el 35% o 45% sobre el valor de la operación.
Este reintegro representa una oportunidad para quienes no pudieron descontar esos montos del impuesto a las Ganancias o Bienes Personales. Se trata, en muchos casos, de sumas importantes que vuelven al bolsillo del contribuyente.
Más noticias en Urgente24
El outlet de Buenos Aires que todos visitan con ropa importada muy barata
La miniserie de 6 capítulos que te hará dudar de todo
Harvard alerta que una posible nave alienígena hostil llegará a la Tierra este año
Chau Pesos, hola Argentum: ¿qué implicaría el cambio de moneda?
Crece el temor en River Plate por lo que cuentan sobre Facundo Colidio