DINERO acciones > inflación > Reserva Federal

INFLACIÓN USA

Acciones en Estados Unidos en verde ¿Y acá? Nada

Con el reciente dato del IPC de USA las acciones americanas se tiñen de verde mientras que acá se produce un tímido ascenso de 0,35%.

A pesar de las subas generalizadas de las acciones en el mundo, dado que el IPC de julio en Estados Unidos dio 0%, el mercado local no reaccionó a la par. Varios fueron los ADRs cotizados en moneda extranjera presenciaron pérdidas, como fue Central Puerto (-2,49%) o los bancos Macro (-2,49%) y Galicia (-1,55%) . Por otro lado, Loma Negra (+1,97%), Edenor, Supervielle (+4,09%) lograron mantenerse al alza. En pesos, la balanza se inclinó a favor con un panel líder que acumuló una mayoría de acciones positivas, aunque tan sólo impulsó al índice Merval a un tímido ascenso de 0,35%.

image.png
Fuente: Rava Bursátil

Fuente: Rava Bursátil

En el informe de Javier Rava, Director de Rava Bursátil, se asegura que: En cuanto a los bonos en dólares intentaron mantener una cotización estable durante parte de la rueda, pero expusieron variaciones desalentadoras en ambas legislaciones y a lo largo de toda la curva, con descensos en dólares de los bonos referentes AL30d y GD30d de 2,15% y 3,27% respectivamente.

image.png

Por su parte, el Riesgo País se mantiene prácticamente sin cambios, el índice elaborado por el banco JP Morgan se ubica en los 2.464 puntos básicos.

image.png

USA se tiñe de verde

Hoy, miércoles 10 de agosto, la Reserva Federal de Estados Unidos -Fed- dio a conocer la inflación de julio y, para sorpresa de todos, el índice cerró en 0%, dejando así una inflación interanual del 8,5%, marcando un posible fin de ciclo de suba de tasas "agresivas" de la autoridad monetaria.

image.png

Esta reducción se debió principalmente a la caída en los precios del combustible, sin embargo, se mostró que las presiones inflacionarias subyacentes -o inflación núcleo- sigue siendo elevada.

Los alimentos son un componente del IPC que se mantuvo elevado en julio, aumentando un 1,1% después de subir un 1% en junio. En tanto, el precio de la gasolina cayó 7,7% en julio.

Sobre el resultado de la inflación de julio, Nancy Davis, fundadora de Quadratic Capital Management, decía que:

La desaceleración del índice de precios al consumo de julio es un gran alivio para la Reserva Federal, sobre todo porque la Fed insistió en que la inflación era transitoria, lo cual era incorrecto. Si seguimos viendo datos de inflación decrecientes, la Reserva Federal podría empezar a ralentizar el ritmo de endurecimiento monetario La desaceleración del índice de precios al consumo de julio es un gran alivio para la Reserva Federal, sobre todo porque la Fed insistió en que la inflación era transitoria, lo cual era incorrecto. Si seguimos viendo datos de inflación decrecientes, la Reserva Federal podría empezar a ralentizar el ritmo de endurecimiento monetario

Tras la noticia, los futuros de Wall Street se dispararon, consolidando subas, liderando el NASDAQ con un salto del +2,85%, siguiéndole el S&P 500, también en los verdes +2,13%.

image.png
Gráfico de NASDAQ (Fuente: TradingView)

Gráfico de NASDAQ (Fuente: TradingView)

image.png
Gráfico de S&P 500 (Fuente: TradingView)

Gráfico de S&P 500 (Fuente: TradingView)

Aún así, desde Rava Bursátil advierten que: Si bien por el momento no es ideal confiarse ni adelantarse en extremo, al tomar el dato interanual del IPC general anterior de 9,1% frente a un descenso en la cifra actual de julio de 8,5% contra el 8,7% esperado, los resultados animan a entregarse a un escenario más optimista. Asimismo, y después de ver un mercado que comenzaba a estimar futuras subas más fuertes en las tasas de referencia de la Reserva Federal —avalado por un alto nivel de empleo que no desacelera—, los datos de IPC de hoy devolvieron parte de la calma y la chance de ver 75 puntos básicos se redujo por debajo del 50% de probabilidad, punto que gusta entre inversores.

Más contenido en Urgente24

Arde JxC: Todos contra Elisa Carrió, que echa leña al fuego

Juan Schiaretti se acerca a Uñac y ¿lo saca del FDT?

Juan Schiaretti se acerca a Uñac y ¿lo saca del FDT?

Opereta de Patricia Bullrich en TN y Javier Milei vs. Espert

Dejá tu comentario