CÓRDOBA. Las intenciones de Juan Schiaretti para el 2023 son cada vez más claras. El propio gobernador cordobés admitió que se encuentra trabajando activamente en la conformación de un espacio alternativo a la grieta, aunque no dio precisiones sobre su rol en dicho lugar.
2023
Juan Schiaretti se acerca a Uñac y ¿lo saca del FDT?
Juan Schiaretti se muestra muy cercano a su par sanjuanino, que pertenece al núcleo de gobernadores del Frente de Todos. ¿Lo seduce?
Y en ese orden, Juan Schiaretti también habló en reiteradas oportunidades que en caso de hacer real el lanzamiento de un espacio nacional que lo tenga como referente, este último debería ser “amplio” y no “del centro”, error que cometió en 2019. En ese entonces, intentó reunir al peronismo no kirchnerista, pero todo terminó en la nada.
Para 2023 el espíritu es el mismo, pero con intenciones de abrirle las puertas a nombres de Juntos por el Cambio, e incluso del propio Frente de Todos, aunque no a los kirchneristas. En ese sentido solo basta con ver la multiplicidad de recesiones que Juan Schiaretti hizo en su despacho en los últimos meses.
Parado en una vereda opositora, la mayoría de los contactos han sido con políticos parados lejos de la Casa Rosada. Pero entre los menos, también hubo contactos con integrantes peronistas del Gobierno nacional.
Uno de ellos es Sergio Uñac, gobernador de San Juan e integrante de la mesa de gobernadores que supo organizar Alberto Fernández cuando tenía el control total del Gobierno nacional. Algo que ahora pasó a manos de Sergio Massa.
Ambos gobernadores han sostenido un acercamiento, camuflado en situaciones institucionales, que ha servido para instalar una línea de diálogo. Y hasta han llevado a cabo un reclamo común: los subsidios al Transporte.
El último episodio de cercanía entre Juan Schiaretti y Sergio Uñac se dio hace pocas horas, cuando el sanjuanino recibió a su coterránea, la senadora por Córdoba Alejandra Vigo, que a su vez es esposa del cordobés. El encuentro, que tuvo lugar en el despacho de Sergio Uñac, tuvo como motivo el inicio de la construcción de la sede propia de la Obra Social de la Asociación Civil Sindicato Amas de Casa de la República Argentina (Ossacra), que la senadora preside, aunque por detrás hubo más.
“Soy senadora por Córdoba y defiendo a Córdoba. En el caso de Schiaretti, la mayor preocupación es superar esta grieta, que no vamos a llegar con esta grieta a ningún desarrollo. Creemos que este modelo que Córdoba ha venido construyendo en estos 20 años puede hacer un buen aporte. Hay que superar la grieta, aquellos que todavía están de un lado o del otro y que son los que se benefician con esto y son los que solo piensan en 2023, no. Después se verá en 2023 quiénes son los candidatos”, dijo Vigo a Tiempo de San Juan. Ese discurso es el mismo que, en breve, podría tomar como propio Sergio Uñac a la hora de pensar en su futuro inmediato.
Las intenciones del sanjuanino son las de, al menos, renovar la gobernación en el 2023. Y para eso debería enfrentarse al kirchnerista José Luis Gioja.
En ese sentido, la maquinaría electoral de Juan Schiaretti le podría ser muy útil al sanjuanino que, por el momento, se mantiene expectante. Y a la espera de nuevos encuentros.
Meses atrás, Sergio Uñac recibió a Martín Llaryora, en una visita con tonos similares. Allí, se reunió con quién podría ser el próximo gobernador cordobés.
Mientras tanto, ambos gobernadores mantienen la línea institucional. Eso probablemente se sostenga hasta que el propio Juan Schiaretti lance su propio destino al público.
Más noticias de Urgente24
Energía: Sergio Massa entra en escena con el gasoducto NK