Sergio Massa, ministro de Economía, recordó que más de 300.000 empleados formalizados serán beneficiarios de la nueva actualización del mínimo no imponible (4ta. Categoría del Impuesto a las Ganancias), vigente desde el 01/01/2023. Por lo tanto, con esa medida serán alcanzados por la no contribución al Fisco. Urgente24 insiste en que ningún salario debería ser alcanzado por Ganancias por el pago de la remuneración es la contraprestación por un servicio, y los altos ejecutivos, con elevados salarios, tienen otras formas de integración de su salario que les permite, de todos modos, encontrar alternativas. Por lo tanto, como medida general y concepto popular, el salario no alcanzado tiene grandes atractivos.
SERGIO MASSA
$404.062 x 312.864 = Claves de la actualización de Ganancias
Alivio fiscal: más de 300.000 empleados formales dejarán de pagar Ganancias desde el 01/01/2023, recordó el ministro de Economía, Sergio Massa.
“La medida es parte de nuestro compromiso constante de cumplir con una hoja de ruta que lleve Alivio Fiscal a la población mientras seguimos mejorando el ingreso, el poder adquisitivo y la calidad de vida de la gente”, afirmó Massa.
De esta manera, a partir de enero, no sólo se actualizará de acuerdo a la variación interanual del RIPTE a octubre el salario bruto mínimo exento y la tabla de Deducción Especial Incrementada, sino también las deducciones personales, la deducción especial para los trabajadores en relación de dependencia y los tramos de la escala del impuesto.
Esto permitirá que 312.864 asalariados de todo el país dejen de pagar el impuesto a partir del 01/01/2023.
“De esta forma serán menos de 600.000 asalariados en todo el país los que pagarán el impuesto a partir de estas actualizaciones, cumpliendo con nuestro compromiso de que del total de los trabajadores y trabajadoras, menos del 10% sean los que tributen el Impuesto a las Ganancias”, sostuvo Massa.
Y agregó: "Con este Alivio Fiscal en el 2023 ningún trabajador que cobre menos de $404.062 lo pagará, sosteniendo también la progresividad en la entrada para evitar los saltos en las escalas del impuesto. Además, se actualizarán las deducciones personales y los tramos de la escala del impuesto para generar Alivio Fiscal a los asalariados de mayores ingresos".
El impacto positivo de la medida generará que, por ejemplo, un empleado soltero con un salario bruto de $ 350.000 que hoy paga $ 11.159 por mes, pasará a pagar $ 0.
En tanto, tampoco sufrirá retenciones un empleado soltero con un salario bruto de $ 400.000 que hoy paga $ 43.592 por mes.
Mientras que un empleado casado, con dos hijos, con un salario bruto de $ 500.000, que hoy paga $ 72.287 por mes, pasará a pagar $ 20.892, lo que representa un alivio fiscal de $ 51.395 mensuales.
--------------------------
Más contenido en Urgente24:
Revuelo por la nariz de Neymar: La imagen que sacudió a las redes
Por qué Jonatan Viale no está ni en LN ni en Radio Rivadavia
El alimento en tu nevera que sirve para ahuyentar cucarachas
Arde Telefe: Productor de GH fotografió a una participante
Duro comunicado de la Liga de gobernadores: Fue un "show mediático y judicial"