Flybondi extendió hasta abril sus vuelos de verano a Mar del Plata, que originalmente se lanzaron como un servicio de temporada alta. Al principio, estaban programados hasta el 3 de marzo, pero por la buena repercusión que tuvo la low cost, que cumple seis años y festeja su aniversario con un sorteo.
NO TODO ES LO QUE PARECE
Flybondi y sus vuelos regalados: Bajo de la lupa la letra chica ¿Realmente son "gratis"?
La empresa Flybondi siempre está vigente por sus vuelos baratos, sin embargo, recientemente lanzó una promoción de “vuelos regalados” pero con una condición.
La empresa aérea festeja su aniversario regalando 6.666 pasajes por seis días, con el objetivo de alcanzar a 46.662 usuarios. Las primeras 6.666 personas que se anoten en el formulario cada día podrán acceder al regalo.
Para participar, los interesados deben registrarse en la plataforma de la low cost en la parte 'Cumple6', ingresando con su DNI y correo electrónico. La aerolínea se hace cargo de la tarifa base y los beneficiarios deberán abonar tasas e impuestos.
Vuelos regalados de Flybondi: ¿Realmente son gratis?
Si buscamos el significado de “gratis” daremos con la descripción sobre que es un adjetivo que significa "que se da o hace sin un pago como contrapartida". También puede utilizarse como adverbio para aludir a aquello que carece de coste.
Flybondi lanzó toda una campaña en torno a su cumpleaños número 6 y como agradecimiento a sus clientes, mencionan la posibilidad de participar por un pasaje “regalado” por el cual, solo se debe abonar las tasas e impuestos.
Hasta ahí las cosas son claras y transparentes, inclusive también es justo, si nos ponemos a pensar. Pero la cosa cambia abruptamente cuando nos invita a leer las bases del concurso, en donde podremos apreciar las condiciones para poder participar. Aunque sea claro para ellos, no lo es para aquel que generalmente suele saltarse la letra chica de todo lo que compra.
La letra chica del contrato de Flybondi: Los vuelos no son regalados, hay que pagar indirectamente
Desglosando un poco las bases y condiciones del concurso, dimos con la sorpresa de que más allá de que entres en el cupo diario de los 6.666 participantes que pueden ganarse un vuelo regalado, la realidad es otra cuando pone atención a la letra chica.
Claramente Flybondi está al tanto de esto y por esta razón, una vez rellenado el formulario como así también al final, en el inicio, invita a los usuarios a leer las bases legales, para que todo quede claro.
Sin embargo acá entra la avivada criolla, puesto que, en vez de aclararlo de entrada, prefieren mantener la información “guardada” para que quede bajo la responsabilidad de cada uno si la leyó o no, en vez de ser claros desde un principio.
¿Cuáles son las bases y condiciones de Flybondi? Empecemos por el inicio. Podrán participar de la Campaña todas aquellas personas físicas que:
- al momento de participar sean mayores de 18 (dieciocho) años,
- Cuenten con capacidad jurídica plena para obligarse bajo los siguientes Términos y Condiciones.
- Durante el Plazo de Vigencia (conforme dicho término se define más adelante) sigan los mecanismos de participación detallados en estos Términos (en adelante, los “Participantes”). No podrán participar de la Campaña los empleados de Flybondi, sus beneficiarios y/o acompañantes, conforme la política de “modo avión” de Flybondi.
- La Campaña tendrá vigencia desde las 09:00hs del 4 de febrero de 2024 hasta las 23:59hs del 11 de febrero de 2024, inclusive (en adelante, el “Plazo de Vigencia”). El Plazo de Vigencia es improrrogable, no aceptándose participaciones con posterioridad al Plazo de Vigencia. La Campaña tendrá vigencia en la República Argentina.
- El día 4 de febrerode 2024 -a partir de que Flybondi comunique la apertura del Formulario y hasta que decida el cierre del Formulario- será exclusivamente y podrán participar únicamente los miembros del Club Flybondi que posean una membresía activa. No podrán participar (y serán eliminados) aquellos Participantes que no sean miembros del Club Flybondi como tampoco aquellos que no posean una membresía activa. Para este caso, será de aplicación la misma modalidad y condiciones detalladas en estos Términos.
Por otro lado, también aclara (lo que sí aclara en el inicio), que “El Premio no incluye el pago de tasas, impuestos o ancillaries, los cuales estarán a cargo del Ganador”.
Flybondi: ¿Publicidad engañosa o marketing ingenioso?
La publicidad engañosa es aquella que, por su presentación o información, puede inducir al error o engaño al consumidor y/o usuario sobre el producto o servicio. Por un lado, aquel que desee un vuelo “regalado” deberá primero contratar la membresía a “Club Flybondi”, donde ofrecen diversos descuentos y beneficios por un pago de $13.499.
Se trata de una membresía anual para volar a cualquiera de los destinos nacionales con descuentos especiales. A su vez también, este beneficio se puede disfrutar junto a una persona mayor y 2 menores por el precio publicado.
Que no está mal, pero acá es donde surge el segundo cuestionamiento, ¿por qué no incluyeron esta información de manera transparente como lo hicieron con el pago de las tasas e impuestos?
En conclusión, si sos parte de Club Flybondi, esta puede ser una gran oportunidad, pero para aquel que tenía la ilusión de ganarse un pasaje ida y vuelta por dos pesos con cincuenta sin ningún otro inconveniente, acaba de darse la cara contra la pared.
Más noticias en Urgente24
La majestuosa playa a 1 hora de Buenos Aires para ir y volver en el día
El parque acuático gratuito a solo 30 minutos de CABA
El parque acuático de Buenos Aires con pileta gigante y entradas muy baratas
El increíble parque acuático en Buenos Aires con toboganes y a muy buen precio
El pueblo con cascadas en Buenos Aires que todos quieren conocer