ACTUALIDAD Sergio Uñac > Provincia de San Juan > CSJN

ELECCIONES EN SAN JUAN

Triunfo de Sergio Uñac pero la capital es de la oposición

En San Juan, Sergio Uñac, quien no puede repetir como gobernador, festejó el triunfo en el 75% de los departamentos pero perdió en la capital provincial.

Enorme triunfo de Vamos San Juan en el interior de la Provincia de San Juan, festejó el gobernador Sergio Uñac, cuya candidatura a un nuevo mandato fue impedida por la Corte Suprema de Justicia de la Nación ( CSJN). Sin embargo, a la vez, debe señalarse que la oposición, de Unidos por San Juan, ganó la capital provincial y Susana Laciar será la intendenta.

La subagrupación Vamos San Juan se atribuyó la victoria en al menos 14 departamentos, pero fue derrotada en Rivadavia, Capital, Santa Lucía, Chimbas y Sarmiento.

Quedaron en disputa los departamentos Albardón y 9 de Julio.

Gobernador de San Juan, Sergio Uñac: "Este frente -Vamos San Juan- ha sacado el 51% de los votos tenemos mucha alegría, pero San Juan no se merece esto. Lo único que hizo la CSJN es darle inseguridad a los sanjuaninos pero creo que este noche habló el pueblo de San Juan. Hemos ganado en el 75% de los departamentos de la provincia, diputados e integración de Concejos Deliberantes. Contra los propios deseos de la oposición y también del frente al que yo pertenezco, es una lástima que en la noche de hoy (14/05), que podríamos ser electos gobernador y vice (junto a Cristian Andino), nos vamos solamente con un triunfo en la mayoría de lo departamentos".

Sergio Uñac cuestionó la decisión de la Corte Suprema de suspender las elecciones en la categoría Gobernador y vice: "Ellos tienen que notificar al candidato, pero no lo hicieron y torcieron un montón de cosas. No sé cómo va a ser el próximo gobernador para poner equilibrio con la cantidad de funcionarios electos de nuestro espacio"

El oficialismo sumaría entre 24 y 26 legisladores de un total de 36. La Cámara de Diputados es conformada por 19 diputados departamentales y 17 legisladores proporcionales, que se eligen por sistema D'Hondt: se excluyen todas las listas que no hayan superado el piso del 3% del padrón electoral del distrito y, luego, se divide el total de los votos válidos obtenidos por las listas restantes por 1, 2, 3 y así sucesivamente hasta llegar al número total de los cargos a cubrir. Vamos San Juan y San Juan Vuelve terminarían quedándose con un máximo de 10 legisladores proporcionales. A esos, se le suman los departamentales, donde el uñaquismo habría obtenido entre 12 y 13 legisladores y el giojismo, 1 de Chimbas.

También dijo:

La CSJN ha destratado a los sanjuaninos y provocó inseguridad jurídica en la provincia, ya que la categoría de gobernador y vice fue sustraída. Precisamente ante esto, no sé cómo va a ser el próximo gobernador para poner equilibrio con la cantidad de funcionarios electos de nuestro espacio. La CSJN ha destratado a los sanjuaninos y provocó inseguridad jurídica en la provincia, ya que la categoría de gobernador y vice fue sustraída. Precisamente ante esto, no sé cómo va a ser el próximo gobernador para poner equilibrio con la cantidad de funcionarios electos de nuestro espacio.

La oposición

El frente opositor Unidos por San Juan, con la mayor cantidad de votos correspondientes al sublema Cambia San Juan, se quedó con el departamento Capital.

Los candidatos Susana Laciar y Rodolfo Colombo sumaron la mayor cantidad de votos: "Quiero felicitar, por supuesto, a Susana, que ganó en Capital. Y también pido un aplauso grande para Rodolfo Colombo, Eduardo Cerimedo y Gonzalo Campos -los otros competidores del frente-. A todos ellos, porque han hecho posible esto y van a compartir ese sueño de poder desarrollar todos los planes que tienen y que necesita Capital".

susana laciar.webp
Susana Laciar, ganadora en el Departamento Capital.

Susana Laciar, ganadora en el Departamento Capital.

En tanto, el actual intendente Emilio Baistrocchi, fracasó en buscar su reelección con la boleta Vamos San Juan / San Juan Por Todos.

El referente opositor Marcelo Orrego, líder de Unidos por San Juan, celebró el resultado y felicitó especialmente a Susana Laciar.

"Siempre digo que nosotros somos una gran familia, muchas gracias a todos lo que han competido sanamente, a quienes han renovado sus mandatos. En el caso de Juan José -Orrego, hermano de Marcelo, quien ganó la reelección en Santa Lucía-, gracias Juan. Y a quienes se han consagrado y van a ser flamantes intendentes a partir del nuevo periodo, como es el caso de Sergio Miodowsky, quien ganó en Rivadavia".

También felicitó a Alfredo Castro, quien ganó al oficialismo en Sarmiento.

"Nosotros transitamos la política siempre mirando a los ojos. Por eso, también quiero felicitar a todos los otros candidatos. Y tanto al gobernador -Sergio Uñac- como al exgobernador (José Luis) Gioja, desde nuestro frente electoral les mandamos un saludo".

En cuanto a la futura elección de gobernador, indicó que, "estamos trabajando arduamente con Fabián -Martín- para estar a la altura de las circunstancias. Vamos a dejar hasta la última gota de transpiración en la cancha".

Hemos hecho una gran elección. Me hubiera gustado que se voten todas las categorías, pero con la suspensión de la Corte Suprema de Justicia y la decisión del Tribunal Electoral de dejar sólo abierta la elección de gobernador, tenemos que esperar. Nosotros hemos ganado la Capital, símbolo en San Juan, hemos ganado en Sarmiento. Este es momento de disfrutar a quienes les ha tocado ganar. Seguiremos trabajando para adelante y veremos cuándo se convocará a las elecciones por la gobernación. Hemos hecho una gran elección. Me hubiera gustado que se voten todas las categorías, pero con la suspensión de la Corte Suprema de Justicia y la decisión del Tribunal Electoral de dejar sólo abierta la elección de gobernador, tenemos que esperar. Nosotros hemos ganado la Capital, símbolo en San Juan, hemos ganado en Sarmiento. Este es momento de disfrutar a quienes les ha tocado ganar. Seguiremos trabajando para adelante y veremos cuándo se convocará a las elecciones por la gobernación.

Intendentes electos

  1. Susana Laciar, departamento Capital, sublema Cambia San Juan - Unidos por San Juan.
  2. Sergio Miodowsky, departamento Rivadavia, sublema Cambia San Juan - Unidos por San Juan.
  3. Juan José Orrego, departamento Santa Lucía, sublema Cambia San Juan - Unidos por San Juan.
  4. Alfredo Castro, departamento Sarmiento, sublema Cambia San Juan - Unidos por San Juan.
  5. Daniela Rodríguez, departamento Chimbas, sublema Vuelve San Juan - San Juan por Todos.
  6. Carlos Munisaga, departamento Rawson, sublema Vamos San Juan - San Juan por Todos.
  7. Fabián Aballay, departamento Pocito, sublema Vamos San Juan - San Juan por Todos.
  8. Romina Rosas, departamento Caucete, sublema Vamos San Juan - San Juan por Todos.
  9. Analía Becerra, departamento San Martín, sublema Vamos San Juan - San Juan por Todos.
  10. Carlos Maza Pezé, departamento Angaco, sublema Vamos San Juan - San Juan por Todos.
  11. Juan Carlos Abarca, departamento Albardón, sublema Vamos San Juan - San Juan por Todos.
  12. Rodolfo Jalife, departamento 25 de Mayo, sublema Vamos San Juan - San Juan por Todos.
  13. Juan José Atampiz, departamento Zonda, sublema Vamos San Juan - San Juan por Todos.
  14. David Domínguez, departamento Ullum, sublema Vamos San Juan - San Juan por Todos.
  15. Eduardo Banega, departamento 9 de Julio, sublema Vamos San Juan - San Juan por Todos.
  16. Matías Espejo, departamento Jáchal, sublema Vamos San Juan - San Juan por Todos.
  17. Jorge Espejo, departamento Iglesia, sublema Vamos San Juan - San Juan por Todos.
  18. Mario Riveros, departamento Valle Fértil, sublema Vamos San Juan - San Juan por Todos.
  19. Sebastián Carbajal, departamento Calingasta, sublema Vamos San Juan - San Juan por Todos.

--------------------------

Más contenidos en Urgente24

Expertos lanzan desafortunado pronóstico para Venezuela

También el Emir de Qatar va a la Cumbre Árabe

Acoso y abuso sexual en la CIA: Nueva supervisión

Quemando naves: El insólito cepo que lanzó el BCRA

La única Pdvsa posible se llama Chevron