CÓRDOBA. El aumento del transporte urbano en las principales ciudades del interior ya es un hecho. Córdoba, Rosario y Santa Fe, tres de las más pobladas, pasaron a pagar a partir de este lunes $69,50 pesos por cada tramo, en un aumento acordado en conjunto por sus respectivos municipios.
GOLPE AL BOLSILLO
Transporte: Córdoba, Rosario y Santa Fe ya sufren el aumento
El transporte urbano de Córdoba, Santa Fe y Rosario ya está en los $70 pesos por tramo. Pagan 3 veces más que el AMBA.
El incremento del transporte en esas ciudades responde al último acuerdo generado con UTA, por el cual se dispuso un aumento salarial para los choferes que realizaron un paro por casi 48 horas. Y, naturalmente, las nuevas condiciones impactaron en los bolsillos de los usuarios.
Según el pedido inicial de los empresarios, los boletos de transporte en las ciudades mencionadas deberían costar al menos $100 pesos, pero los tres municipios involucrados no estuvieron dispuestos a llegar a esa suma, considerando el fuerte impacto que podría generar. Basta con mirar el caso de Chile, que tras un aumento en el transporte urbano en 2019, sufrió una revuelta social masiva.
El aumento del boleto en Córdoba, Rosario y Santa Fe fue así del 17,2%, pasando de $59,35 al valor mencionado. En Córdoba particularmente, la suba es la segunda del año, y la cuarta de la gestión del intendente, Martín Llaryora.
Según los jefes municipales del interior, los incrementos responden a una inequitativa repartija de los subsidios nacionales al transporte. Para estos últimos, el Gobierno nacional se encarga de inyectar casi el 90% de los recursos en esa zona del país, con el propósito de generar un microclima más viable en cuanto a votos.
Y algunos datos respaldan esa teoría. Con el nuevo aumento, en el AMBA se pasaría a pagar tres veces menos que en ciudades como Córdoba, Rosario y Santa Fe.
Por otra parte, el último incremento registrado por el AMBA fue en marzo de 2019, cuando todavía estaba en funciones el ex presidente Mauricio Macri. Allí, pasó de $13 a $18 pesos, valor mínimo actual.
El aumento del transporte en Córdoba, Rosario y Santa Fe dejó a esas tres ciudades empatadas en el tercer puesto del podio a nivel nacional. Las dos primeras son Bahía Blanca y Mar del Plata, ambas con $76 y $73,38 respectivamente.
En el caso tipo de un trabajador que cumple 8 horas, cinco días a la semana, se deberán destinar más de $2700 pesos al transporte con el nuevo aumento. Todo ello contando un boleto de ida y uno de vuelta, y representando un 6,58% del Salario Mínimo.
Más contenido en Urgente24
De Luis Majul a Eduardo Feinmann: Periodismo y archivo en la mira
Telefe ayuda a Adrián Suar a ganar tiempo (pero sigue en la mira)
Alberto, sumergido en el caos y la crisis moral y de autoridad
Aumenta la deuda doméstica, la inflación futura y los problemas
Joe Biden quiere Asia pero en Colombia pierde América Latina