ACTUALIDAD Javier Milei > Patricia Bullrich > Juntos por el Cambio

INTENCIÓN DE VOTO

Sondeo: Final Bullrich Vs Javier Milei (y ojo el 'techo')

Una reciente encuesta midió la imagen e intención de voto. Patricia Bullrich y Javier Milei encabezan el sondeo en el 'piso' de votantes. Pero el 'techo' es diferente

Sin Mauricio Macri entre los candidatos a presidente de Juntos por el Cambio (JxC), se despejó una duda en la principal coalición opositora, lo que permite un reordenamiento de los postulantes para las PASO. La incógnita es cómo jugará el expresidente en la interna y en quién podría derramar su caudal electoral. Por lo pronto, JxC sigue siendo la principal fuerza en intención de voto según todas las encuestas y Patricia Bullrich asoma como la favorita, seguida por Horacio Rodríguez Larreta. En el Frente de Todos (FdT) el panorama es muy complejo y sus principales figuras cosechan niveles altos de rechazo y bajísima intención de voto. Terciando entre ambas coaliciones aparece Javier Milei, que pelearía por el segundo puesto detrás de Bullrich según el último sondeo realizado por Marketing & Estadística SRL, pero hay aclaraciones que vale la pena tener en cuenta.

El FdT y el 60% negativo

La encuesta realizada a fines de marzo, reveló que los principales y posibles candidatos presidenciales del Frente de Todos coinciden en una imagen negativa que se ubica alrededor del 60%. Es el caso de Alberto Fernández (69%); Cristina Kirchner (65%); Axel Kicillof (61%); Daniel Scioli (58%); Máximo Kirchner (66%); Juan Grabois (62%) y Wado de Pedro con el mejor porcentaje de todos con el 53%.

En cuanto a la imagen positiva, el Presidente de la Nación alcanza un pobre 15% que es duplicado por CFK que cosecha el 30%. Similar porcentaje evidencia Axel Kicillof y 3 puntos más abajo con el 27% queda De Pedro. Más abajo de ellos quedó Scioli con el 24%, que supera a Máximo con el 21% y Grabois que solo mejora los números del Presidente con el 18%.

af.jpg
Alberto Fernández, el peor de todos.

Alberto Fernández, el peor de todos.

En resumen, Alberto Fernández es el dirigente del Frente de Todos con intención de ser candidato a presidente con la mayor imagen negativa y la menor positiva, mientras que CFK con su 30% supera a todos los posibles postulantes del FdT en el segundo aspecto.

Fuera del espacio estrictamente oficialista, se midió al gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, que tuvo la menor imagen negativa de los peronistas con el 43%.

En cuanto a fuerza política, el 38% se inclinó por votar a los candidatos de Juntos por el Cambioy el 28% a los del Frente de Todos. Terceros quedan los libertarios con el 15% y la izquierda con el 2%.

Un 9% no contestó y un 4% optó por no sufragar o hacerlo en blanco.

Patricia Bullrich lidera en JxC

En cuanto a Juntos por el Cambio, la principal opción de los consultados por el trabajo de Marketing & Estadística, el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta cosecha un 47% de imagen positiva y un 30% de negativa con una caída significativa en el primer caso desde febrero de este año cuando medía 51%.

Patricia Bullrich supera a Larreta por 1% en cuanto a ponderación positiva y viene recuperando terreno desde el 50% que ostentaba en diciembre pasado, pero su imagen negativa es más alta que la del mandatario porteño con el 41%, aunque mejoró desde febrero.

pisos techos.jpg
Pisos y techos: Bullrich primera y javier Milei de segundo a cuarto.

Pisos y techos: Bullrich primera y javier Milei de segundo a cuarto.

Ricardo López Murphy evidencia ambas imágenes muy cercanas: 38% negativa y 36% positiva, pero tuvo una inversión a principios de año, ya que terminó el 2022 con 41% positiva y 33% negativa.

En el terreno radical, Facundo Manes muestra una imagen negativa del 32% contra una positiva del 27% pero supera a su rival en la UCR, Gerardo Morales, que cosecha el 44% y 26% respectivamente.

Por último, Javier Milei experimenta una suba de imagen negativa del 43% de enero pasado al 50% actual pero la positiva se mantiene en 29%.

Intención de voto

En cuanto a la intención de voto, muy distinto a medir la imagen, la consultora hizo una muestra con “pisos y techos’ de votantes. En esa línea, quienes ganarían por su ‘piso de votos’ las elecciones serían Bullrich (32%), Milei (16%), Larreta y Vidal (9%). En ese orden.

Las cosas cambian cuando se midió según el ‘techo de votos’, proyectando las repuestas de quienes dijeron que podrían votar a determinada opción.

En cuanto al ‘techo’, Bullrich se mantendría primera con el 54% pero Larreta superaría a Milei con el 41%, seguido de María Eugenia Vidal con el 40% y cuartos quedarían Milei y Espert con el 37%. Recién después de los libertarios aparecen los oficialistas Sergio Massa y Daniel Scioli con el 32% de ‘techo’ de votos.

Otras lecturas de Urgente24:

Vice Milei: Diana Mondino, ¿más lejos de lo que parece?

Omar De Marchi es un zarpazo de Milei en el G5

Javier Milei: "Vamos a la peor explosión de la historia"

"Mi Ley": El polémico rap sobre Javier Milei y "la casta"