ACTUALIDAD Magistratura > Magistrados > consejo

MISTERIOSA INTRUSIÓN

Sobres abiertos: La Magistratura refuerza seguridad

El Consejo de la Magistratura tomó una serie de medidas tras la escandalosa y misteriosa irrupción de al menos un intruso, que revisó las DDJJ de jueces.

Tras el escandaloso y misterioso hecho que ocurrió en el Consejo de la Magistratura, cuando al menos un intruso revisó 24 sobres lacrados con información confidencial sobre los patrimonios de los magistrados, los consejeros tomaron este martes (12/07) una serie de medidas, mientras avanza la investigación judicial.

En una sesión reservada que se realizó esta mañana, los integrantes de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación dieron seguimiento a las actuaciones internas que se sustancian con motivo de estos accesos irregulares a declaraciones juradas de magistrados y funcionarios judiciales.

"Corresponde expresar que, según informes iniciales, los hechos se relacionarían con la apertura de 24 sobres que contienen anexos reservados de declaraciones juradas de magistrados y funcionarios de diferentes fueros y jurisdicciones de la CABA y de las provincias; como también la posible manipulación de 9 sobres, según se infiere de su estado físico", dice el comunicado de prensa.

Luego de las deliberaciones, el Cuerpo resolvió ratificar todo lo actuado por su presidente, Horacio Rosatti, y disponer la intervención del área a la que le compete la guarda y registro de las declaraciones juradas. La intervención le ha sido encomendada al señor Secretario General del Consejo.

"Los Consejeros han determinado la necesidad de proveer el pronto traslado de las estructuras de guardado de las declaraciones juradas a otro edificio del Consejo y robustecer los sistemas de seguridad que las preservan, a la vez que reconducirlos a las tecnologías vigentes. Para tal readecuación se ha fijado un plazo de 30 días", se informó además.

Asimismo, "se ha resuelto requerir al Cuerpo de Auditores la pronta tramitación de las actuaciones disciplinarias cuya instrucción se le ha encomendado, y la emisión de informes parciales de avance que permitan complementar la intervención ordenada", añade el comunicado.

Magistratura: Intriga y versiones

Recordemos que el hecho ocurrió en el Consejo de la Magistratura durante el fin de semana largo del pasado 17 de junio, que culminó el martes 21 del mismo mes. Ese día, una denuncia en la Justicia alertó que una persona ingresó a la Oficina de Declaraciones Patrimoniales, ubicada en Sarmiento 877 de la CABA, que depende de ese organismo, y hurgó las 6.000 declaraciones juradas que allí reposan.

Del relevamiento realizado en el Consejo surgió que no se detectaron faltantes de documentación, pero sí se encontraron 24 sobres de declaraciones juradas abiertos (sobre unos 11.000), pertenecientes a jueces y secretarios, y se advirtió que cuando ocurrió el episodio "las cámaras de seguridad no estaban en funcionamiento".

Se presume que la persona que entró a esa oficina pudo haber sacado fotografías de esos documentos.

Entonces, el 21 de junio, el Consejo de la Magistratura denunció ante la Justicia el presunto robo de declaraciones juradas de jueces. La investigación judicial está en manos del juez federal Daniel Rafecas y del fiscal Ramiro González. Y, desde que se conoció el hecho, proliferan versiones, suspicacias y mucha intriga.

Tal como informó Urgente24, lo que preocupa es a efectos de qué alguien podría interesarse en documentos privados que contienen datos patrimoniales de jueces de todo el país.

Las preguntas que se hacen dentro del Consejo de la Magistratura es contra qué juez quieren arremeter, ya que descartan algún hecho de inseguridad porque la persona que ingresó a la Oficina de Declaraciones Patrimoniales no se robó ningún objeto de valor.

"¿Podría ser un intento de carpetazo contra algún magistrado puntual? ¿Acaso alguno de la Corte Suprema?", son las dudas que surgen desde el lugar.

Según información de la agencia NA, el titular de la Corte Suprema y también titular de la Magistratura, Horacio Rosatti, sospecha incluso que es probable que el futuro "carpetazo" sea contra él, ya que el juez se encuentra hoy en la mira del kirchnerismo porque debe resolver planteos de Cristina Kirchner en causas judiciales por presunta corrupción.

Otra versión indica que entre los datos 'robados' se encuentran los de Rodrigo Giménez Uriburu, Andrés Basso y Jorge Gorini, que integran el Tribunal Oral Federal 2 a cargo de la causa contra Cristina Kirchner en el juicio oral por Vialidad Nacional, que ya entró en la etapa de alegatos finales.

Otra hipótesis que también circula indica que la irrupción en la oficina podría no vincularse a una cuestión política sino a una puja interna de empleados del Consejo, afectados por los cambios que motivaron la llegada de los 20 consejeros.

Es que desde que la Corte Suprema desembarcó en la presidencia del Consejo, éste se vio internamente revolucionado y hubo diversos movimientos administrativos y de pedidos de información que habrían inquietado a las líneas jerarquizadas de la Magistratura.

Lo cierto es que se trata de un hecho de amedrentamiento y que probablemente haya más novedades en la investigación.

"El mensaje es 'quiero que se sepa'"

"El mensaje es muy particular porque se han manipulado solamente 33 declaraciones juradas, y 23 o 24 de ellas fueron abiertas pero no se retiró nada. Sólo se accedió a verlas", aseguró el juez Marcelo Gallo Tagle, presidente de la Asociación de Magistrados.

El magistrado calificó como "grave, preocupante y escandalosa", la vulneración de las declaraciones juradas por parte de desconocidos que irrumpieron en el edificio judicial.

"El mensaje que se pretendió dar con esta maniobra es: ‘Lo hice y quiero que se sepa que lo hice y a qué nombres estuve revisando'", añadió en diálogo con Radio Mitre.

---------

Más contenido en Urgente24:

Tarifas: Cuándo y cómo pedir que se mantenga el subsidio

El documento que le llegó a Batakis y encendió las alarmas

Afiches negros para Silvina Batakis: ¿Quién fue?

Avisan desde el exterior: "Argentina se encamina a otro colapso"

Por qué no está Alejandro Fantino en Animales Sueltos

FUENTE: Urgente24

Confidencial