ACTUALIDAD Semana > Juntos por el Cambio > Córdoba

INTERNA

Semana 360: Juntos por el Cambio, agrietado y confundido

La semana de Juntos por el Cambio en Córdoba fue signada por los desencuentros en las declaraciones de sus miembros. ¿Sin rumbo?

En la provincia donde más votantes antikirchneristas se concentran en relación a la densidad de votantes, la división de Juntos por el Cambio parece empezar a funcionar como una fisura. Y esta semana eso quedó en evidencia fruto de un tema que genera discordia: la sumatoria de Juan Schiaretti a la coalición.

El gobernador, que busca sostener su gestión en la provincia tras su retiro en 2023, se reunió en semanas posteriores con dirigentes nacionales de Juntos por el Cambio para intercambiar opiniones como opositor. Sin embargo, en cada una de ellas se llevó una invitación a sumarse al espacio y ser el factor de peronismo que muchos consideran faltante en el mismo.

JxC CBA 3 P.jpg
Juntos por el Camio en Córdoba, con semana confusa.

Juntos por el Camio en Córdoba, con semana confusa.

Esto generó mucho enojo en parte de la dirigencia local, que se demostró en contra de las invitaciones de los dirigentes nacionales y se expresó durante la semana. Para los primeros, estos últimos desconocen el agotamiento de la gestión peronista en la provincia, aunque lo que realmente desconocen (o no les interesa) son los proyectos de gobernación locales.

Pero en el ámbito de Córdoba no todo es negativo en relación a la idea, lo cual confunde aún más y no deja ver quién es quién en Juntos por el Cambio Córdoba, y en el futuro, la posible posición a ocupar. Por ejemplo, Orlando Arduh, legislador de la UCR, admitió esta semana que una sumatoria de Juan Schiaretti a la coalición sería algo beneficioso.

En ese mismo orden esta semana, declaró Gustavo Santos, el hombre más cercano a Mauricio Macri en la provincia. "Una figura como Schiaretti, con su visión antikirchnerista, que ha demostrado posiciones razonables, debería ser parte de esa masa crítica que necesita Argentina para salir adelante. Es fundamental derrotar al populismo autocrático en Argentina. Mi preocupación fundamental no pasa por derrotar a Schiaretti, eso me parece una visión provinciana. Necesitamos un plan consistente para sacar al país adelante", apuntó a Cadena 3.

Cabe destacar que tanto Arduh como Santos tienen sendos intereses en avanzar en cargos de la provincia, por lo que el coqueteo con Juan Schiaretti es lógico. Y eso tensa con la parte que rechaza al ‘Gringo’.

En la vereda del frente está Luis Juez. El ex intendente cordobés tiene seria determinación de ser candidato a gobernador. Y una alianza con Juan Schiaretti echaría por tierra sus posibilidades.

En el mismo bando se encuentran los seguidores de Elisa Carrió. Desde allí se señala a la gestión schiarettista como caducada, tras 22 año de continuidad.

Lo mismo dicen desde algunos sectores de la UCR. Tanto Mario Negri, como Ramón Mestre y Marcelo Cossar rechazan a un Juan Schiaretti que los derrotó en cada oportunidad que tuvo en lo electoral.

Luis Juez 2 P.jpg

Y hay otros que no se manifiestan tan abiertamente, como Rodrigo De Loredo. El diputado se mantiene en el limbo de la jugada, esperando a tener más definiciones.

En la actualidad, un acuerdo con Juan Schiaretti le destrabará la intendencia. Aunque terminaría rompiendo la exitosa fórmula Juez-De Loredo que arrasó en las legislativas.

Así las cosas, sin un líder claro o un rumbo consensuado por varias cabezas, Juntos por el Cambio no tiene forma en Córdoba. ¿Será que nuevamente el dedo porteño tendrá que llegar para apuntar a un objetivo (y probablemente fracasar como en 2019?¿O serán capaces los dirigentes cordobeses de aprovechar el buen momento y arrebatar la gobernación?

Otras notas en Urgente24:

Jefes de noticias, Rusia y Ucrania: la gente no es estúpida

"Cristina asesina": Quiénes son los detenidos

La Cámpora descorcha en Bloomberg por YPF: "Lidera entre los mercados emergentes"

Alimento: Los 9 peores errores que cometes al cocinar arroz

Radio del Plata, Rafael Di Zeo y una estafa millonaria

FUENTE: Urgente 24