ACTUALIDAD Rogelio Frigerio > Entre Ríos > Javier Milei

QUITA DE SUBSIDIOS Y REDUCCIÓN DE CARGOS

Rogelio Frigerio y el fin de una era peronista

El gobernador electo de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, asumió y manifestó que la provincia "está endeudada y sin ahorros" pero prometió un gobierno "austero".

El gobernador electo de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, asumió este lunes en la Casa de Gobierno en Paraná, la capital provincial, donde, en medio del informe de próximas medidas, no dejó pasar la oportunidad de describir la situación en la que se encuentra el Estado.

Luego de ser recibido por la Asamblea Legislativa y la vicegobernadora, Alicia Aluani, le tomara juramento, el exministro del Interior confesó: "Voy a ser completamente sincero. La situación por la que estamos atravesando es muy delicada. A nivel nacional, ya lo describió el presidente Javier Milei de manera clara y contundente: no hay más plata".

En base a eso indicó que "Esto incluye quita de subsidios y necesariamente repercute en la boleta de luz, en el transporte, en la generación de vivienda, en la educación y en las obras públicas". En esa misma línea, aseguró que buscará "construir un norte austero" porque la provincia "está endeudada y sin ahorros".

El mandatario entrante estuvo acompañado por sus pares de Corrientes, Gustavo Valdés; y de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; el exgobernador, Gustavo Bordet, representantes de los poderes de Estado, miembros de las fuerzas de Seguridad y de la Justicia, entre otros.

image.png
Maximiliano Pullaro fue uno de los mandatarios que asistió. 

Maximiliano Pullaro fue uno de los mandatarios que asistió.

Tuvo que pasar casi un cuarto de siglo para que un gobernador no peronista inaugurara un nuevo mandato en Entre Ríos. Frigerio, tal lo habíamos comentado desde Urgente24, ganó la elección con el 41,68% de los votos y, en segundo lugar, quedó el intendente de Paraná y candidato por el oficialismo, Adán Bahl, con el 39,43%.

Medidas

El economista brindó detalles de lo que vendrá para su provincia y señaló: "Voy a reducir a la mitad los cargos, habrá concursos para ocuparlos, nadie cobrará más de un sueldo, se terminan los gastos reservados y autos oficiales personales, y se reducirán los asesores del Poder Legislativo". A raíz de eso, precisó que presentará al menos seis leyes, entre las que se encuentran la del arrepentido, boleta única y de acceso a la información pública.

Posteriormente, afirmó que "Se viene una nueva etapa luego del quiebre más grande de la historia entre la política y la sociedad, por culpa de políticos que buscaron privilegios en vez de resolver problemas", apuntándoles a quienes forman parte de "la cultura política que está en todos los partidos y coaliciones".

Frigerio se comprometió a tener un gobierno "austero y eficiente" con el fin de "reconstruir la confianza de la gente". Para ello, comunicó que eliminará "cerca de la mitad de los cargos del Estado porque generan beneficios para ellos y no para la sociedad". Por lo cual, convocará a "concursos abiertos y transparentes para terminar con el acomodo de familiares y amigos".

"Los políticos profundizamos la grieta porque viven de espaldas a la gente" y "El contrato social se quebró", fueron dos de las definiciones que usó durante la campaña y que ratificó al hacerse cargo del gobierno.

Por su parte, aseveró que buscará posicionar a Entre Ríos como "destino de inversiones" por lo cual trabajará para que el Estado "simplifique la burocracia". Dentro de ese contexto, manifestó querer mejorar la calidad educativa, al igual que lo impulsado por Pullaro en Santa Fe, con 190 días de clases y evaluación permanente.

En cuanto a la Seguridad, sostuvo que "El narcotráfico se instaló" y para combatirlo desarrollará "un sistema de monitoreo en todos los ingresos y egresos de la provincia y rutas internas, y entregará equipamiento policial".

"Todas esas reformas no se van a hacer en pocos meses. Le pido a la gente más esfuerzo y espera porque esta vez sí va a valer la pena: vamos hacia el norte del trabajo, mérito, orden, educación y seguridad", explicitó.

Fin de una era peronista

Para ir dándole un cierre a su asunción, Frigerio recibió la rendición de honores por parte de las Fuerzas de Seguridad de la Provincia para que después, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, obtenga los atributos de mando por parte de Bordet.

image.png
Rogelio Frigerio recibió los atributos de mando por parte del gobernador saliente, Gustavo Bordet.

Rogelio Frigerio recibió los atributos de mando por parte del gobernador saliente, Gustavo Bordet.

Por último, el mandatario procedió a tomarle juramente constitucional a quienes forman parte de su gabinete como ministros.

Hasta el 14 de febrero habrá sesiones ordinarias en la provincia, por lo que de presentar los proyectos, muchos de ellos se tratarán en las primeras semanas de su gestión.

Más contenidos de Urgente 24

La fulminante crítica que sacude la carrera de Pamela David

Cristina Pérez despide una era en Telefe: "Es tiempo de..."

Nueva alerta por estafas: Instagram, blanco de los timadores

La miniserie de Netflix en la que todos son responsables

Maximiliano Pullaro firmará su primer decreto en Educación

FUENTE: Urgente 24