ACTUALIDAD Santiago Cúneo > Nayib Bukele > Constitución Nacional

¿EL DEBATE QUE VIENE?

Reforma de la Constitución Nacional: Santiago Cúneo busca primerear

Así como lo hizo con Nayib Bukele y "Carolina Serrano", el precandidato Santiago Cúneo busca primerear con el verdadero debate que viene en la Argentina.

El precandidato presidencial por el Frente Patriota Federal, Santiago Cúneo, volvió a insistir con la reforma de la Constitución Nacional, que parece imponerse de cara al 2024 si se tiene en cuenta lo que está pasando en las provincias.

Su propuesta volvió a la agenda luego de que el periodista Luis Novaresio le preguntara por quienes lo tildan de Derecha: "Soy peronista y nacionalista pero no creo en la definición tradicional de la Derecha y la Izquierda porque soy confederado y las Derechas y las Izquierdas tienen más que ver con la república. Yo tengo una posición confederada, con lo cual, a pesar del esfuerzo que hacen por tratar de ubicarme en una posición, no la van a poder definir", comenzó.

Ya profundizando sobre la reforma constitucional, el periodista y empresario de medios desarrolló al aire de LN+: "Llegué a la conclusión de que el problema de los argentinos es sistemático y ese sistema que nos encorseta y no nos permite crecer es la república, conocido por su división de poderes, básicamente.

Apelo a los argentinos a que salgamos de la república por la vía de una reforma de la constitución nacional y vayamos a un sistema confederado Apelo a los argentinos a que salgamos de la república por la vía de una reforma de la constitución nacional y vayamos a un sistema confederado

Se trata de un sistema confederal para devolverle a las provincias sus plenas autonomías con capacidad de cobros de impuestos, devolución de sus derechos de aduana, explotación de sus recursos naturales. Devolverles el pleno de lo que la gente, tal vez, asocia más con los Estados Unidos de Norteamérica que con la propia Argentina".

En ese marco, posó la lupa sobre las grandes contradicciones de la Argentina: "Si bien nuestra Constitución Nacional dice en el preámbulo que se basa en los pactos preexistentes, esos pactos preexistentes son los que tenían las provincias. Son previos a la Nación y la Constitución.

Nosotros decimos que el mejor modelo para la Argentina es volver a esos Estados independientes con pactos preexistentes y existentes, que sería la Constitución nueva para devolverle el poder a las provincias de elegir al presidente por la vía indirecta del Colegio Electoral; terminar con este sistema de votación directa de doble vuelta que es perverso porque nos entrega el poder a los bonaerenses y porteños de una manera absolutamente asimétrica y antifederal".

Si vos sumás el total de las mesas que va a tener la provincia de Buenos Aires en esta elección, llegan a las 39.000 de las 101.000 que hay en todo el país. 4 distritos definen al presidente en contra de la voluntad de todo el resto de los distritos. Queremos devolverles a las provincias ese poder. En ese esquema no hay Derechas e Izquierdas Si vos sumás el total de las mesas que va a tener la provincia de Buenos Aires en esta elección, llegan a las 39.000 de las 101.000 que hay en todo el país. 4 distritos definen al presidente en contra de la voluntad de todo el resto de los distritos. Queremos devolverles a las provincias ese poder. En ese esquema no hay Derechas e Izquierdas

En Santa Fe, un sector del radicalismo propone reformar la constitución nacional; Jujuy ya reformó la suya; el lunes 24 de julio comenzará a debatirse en La Rioja; en agosto de 2020, Rodolfo Suárez envió a la Legislatura mendocina su proyecto y otras provincias avanzan en la misma dirección.

Más contenidos en Urgente24

Guillermo Cherashny y Tata Yofre se agarraron por Carolina Serrano

Arde San Isidro: Nuevo revés judicial de CMCPSI por RE/MAX

LLA en CABA: "Vamos a meter presos a los líderes piqueteros"

Devaluación y salida del cepo con retenciones: Se impuso el FMI

Golpe de Ricardo Arriazu a la City: Leliq e histórico superávit