Envejeció mal y pronto el tuit del ministro de Economía, Luis Caputo, en el que días atrás reclamó disculpas a los periodistas que señalaron que con la apertura del cepo cambiario se produjo una devaluación.
SUBE EL DÓLAR
¡Qué mal y pronto envejeció el tuit de Caputo!: ¿Pedirá disculpas?
Después de reclamarles a los periodistas por señalar una devaluación, el ministro quedó en offside con un dólar que vuelve cerca de los $1.200.
Es que con el levantamiento parcial de las restricciones, el valor mayorista de la divisa saltó de $1.078 a $1.200, una apreciación de en torno el 11%. Pero con el correr de los días, la cotización llegó a estar incluso en un nivel similar al del momento previo a la flotación y cerca del piso de la banda cambiaria (en torno a los $1.000) como lo desea Javier Milei.
"Dólar en 1065 en este momento, por debajo del dólar oficial, previo a la salida del cepo. Habría que esperar una catarata de colegas y periodistas pidiendo disculpas por decirle a la gente que habíamos devaluado, pero seguramente no va a suceder. Una vez más, hicimos lo que dijimos que íbamos a hacer, y pasó lo que dijimos que iba a pasar", disparó el lunes Caputo, envalentonado con el valor que arrojó la flotación entre bandas.
Pero a la pedantería del ministro de Economía no le iba a quedar mucho recorrido por delante. Apenas unas horas después, en la rueda siguiente, el dólar mayorista cerró en $1.160, más de $50 por encima del saldo anterior.
Y este jueves el sesgo alcista continúa, llevando la cotización a $1.180 al mediodía. Esto hacía que en la punta minorista, el dólar no se vendiera a menos de $1.195.
¿Pedirá disculpas el ministro por haberse apurado no a festejar sino a reclamar un desagravio?
La de este jueves es la 2da jornada consecutiva de volatilidad tras la salida parcial del cepo, que sigue vigente para empresas. De todas formas, la cotización fluctúó dentro de las bandas de flotación estipuladas en el nuevo programa del FMI, con un piso en torno a los $1.000 y un techo en $1.400.
El Banco Central podrá intervenir con compras o ventas de reservas para mantener la cotización dentro de ese marco. También puede comprar dentro de la banda para acumular dólares. Sin embargo, Caputo ratificó el miércoles ante inversores en un evento del JP Morgan que sólo se incoporarán reservas en el piso de la banda.
Más contenido de Urgente24
En el Vaticano final de la tregua, en la Argentina liquidación por goteo
Milei irrumpió en un programa de TV: "Mi popularidad está en niveles máximos, el ajuste es popular"
"Grave crisis en Salud": 21 sociedades médicas alzan la voz
Ataque a la prensa: Patricia Bullrich impidió el trabajo de un cronista de América TV