ACTUALIDAD Macri > Carlos Pagni >

VERSIÓN

Qué dijeron en el PRO sobre el "teléfono rojo" CFK-Macri

El diputado del PRO Pablo Torello se refirió a la versión sobre el puente de diálogo entre los expresidentes. 

En el último programa de su ciclo 'Odisea Argentina', el periodista Carlos Pagni comentó sobre la existencia de un supuesto puente de diálogo entre Cristina Kirchner y Mauricio Macri. Por el aire de LN+ en la noche de lunes, Pagni contó que una diligencia del senador puntano Adolfo Rodríguez Saá posibilitó un encuentro entre su par del PRO José Torello, una persona muy allegada a Macri, y la Vicepresidente. Esa reunión, que habría contado con la venia de Macri, se habría realizado hace 15 días, según el periodista, que además afirmó que "quedó establecido una especie de teléfono rojo entre Cristina Kirchner y Macri a través de José Torello".

Tras la difusión de esa versión, desde el PRO no confirmaron ni desmintieron la existencia de ese encuentro. "No sé si esta reunión será en serio. Yo hablo mucho con José, y la verdad es que se ve que o no pasó lo mantienen muy (reservado)... yo no lo sé", expresó el diputado del PRO Pablo Torello, hermano del senador macrista, quien en declaraciones este martes al canal A24 no descartó que de haber ocurrido, el encuentro se mantenga en secreto.

Torello, por otra parte, consideró "un disparate" la idea de un "teléfono rojo" (término que se acuñó durante la Guerra Fría y que aludía a una línea directa entre USA y la Unión Soviética ante una emergencia) entre "las 2 figuras más importantes de la política".

Para el diputado de Juntos por el Cambio, "es un tema menor" un contacto entre Cristina y Macri, al sostener que "no es un tema de 2 personas" sino "toda la sociedad". "No podemos estar dependiendo de los humores de 2 personas", dijo Torello.

pablo-torello.jpg
El diputado del PRO Pablo Torello.

El diputado del PRO Pablo Torello.

De todas formas, Torello manifestó su desconfianza sobre la vocación de diálogo del kirchnerimo y aseguró que la única fuerza que dispuesta a tender puentes de diálogo es Juntos por el Cambio. "Los que nunca han querido hablar fueron los del Frente de Todos. Lo hemos visto en las votaciones", dijo.

Torello se preguntó "cuánto de cierto hay en la buena intención del FdT para dialogar". "Yo tengo muchas dudas sobre eso", dijo el diputado, que consideró que el oficialismo "cada vez que quiere dialogar es porque están apretados contra la pared".

Por otra parte, Torello insinuó que en el diálogo que pretende el oficialismo hay un interés por las causas judiciales de la Vicepresidente. "Hubo un sincericidio de Mayans, fue una confesión más que clara", dijo al aludiar a las declaraciones del senador formoseño que pidió detener el juicio contra CFK por presunta corrupción en la obra pública.

Torello también mencionó que mientras el oficialismo convoca una misa por la paz (en alusión a la que ocurrió este sábado en Luján) "le sigue pegando a la oposición, a los medios de comunicación y a la justicia". "Es muy confuso", manifestó.

Teléfono rojo

De acuerdo a lo que comentó Pagni, el supuesto "teléfono rojo" entre Cristina Kirchner y Mauricio Macri se activó por un presunto interés de los 2 "de ensayar algún tipo de entendimiento, aunque sea acotado, a temas esenciales".

Y si bien, marcó, desde los extremos de ambos bandos observan que "la oposición acérrima, el enfrentamiento y la polarización les rinden", al mismo tiempo empiezan a advertir que "el conflicto que sirve para llegar difícilmente sirve después para crear consenso alrededor de la agenda de dificultades que tiene la Argentina, que es la que tuvo Macri, la que tiene este Gobierno y la que tendrá el próximo".

La política argentina mirada desde Buckingham. El editorial de Carlos Pagni.

Respecto al contacto entre José Torello y la Vicepresidente, el periodista relató:

"Hasta ahora, hay uno que ha sido el experimento más concreto, probablemente el más eficaz, de un pequeño entendimiento en el seno de la política argentina. Este involucra a Adolfo Rodríguez Saá, senador por la provincia de San Luis, que viene de integrar el bloque del peronismo federal, pero tiene una muy buena relación con Cristina Kirchner. Este le propuso un acercamiento con Cristina Kirchner a su vecino de banca José Torello, un dirigente muy importante ligado al PRO, quien además es uno de los mejores y más antiguos amigos de Mauricio Macri. Tiene una confianza absoluta de parte de Macri porque se criaron juntos, hicieron todo el ciclo escolar juntos en el Cardenal Newman.

Torello habló con Macri y se encontró con Cristina Kirchner hace aproximadamente 15 días. Es una novedad muy importante porque debajo de todo el ruido, hubo una reunión muy formal, muy protocolar -en la que se sabe que tomaron los dos mate cocido- y en la cual quedó establecido una especie de teléfono rojo entre Cristina Kirchner y Macri a través de José Torello, a instancias de Rodríguez Saá. Aparentemente, esto fue explícito, es decir le dijo a la vicepresidenta que el día que ella necesite comunicarse con Macri él está disponible para que haya un canal de comunicación entre ellos. Todo esto tiene que ver con un horizonte de interpretación por parte de la propia Cristina Kirchner de que para llegar a la otra orilla es indispensable que esté Macri".

Más contenido de Urgente24

Las PASO tensan JxC: Morales contra los 'violentos' de Macri

Entusiasmo del kirchnerismo con Carlos Pagni

Encuesta: Empate técnico Milei/FDT (balotaje con JXC)

Juan Schiaretti le dio a las encuestadoras y al dólar soja

Mal dato del IPC de USA tumba las acciones en Wall Street