Este martes 19 de septiembre se dio a conocer el número de la inflación interanual de Estados Unidos. El IPC del país norteamericano sorprendió a todos luego de ascender a la cifra del 8,3% anual, dos décimas más que lo esperado (del 8,1%). Esto confirma que el ascenso en el nivel de precios esta menos acelerado que antes, en julio la cifra se situaba en 8,5%, pero no tan desacelerado como se pensaba, motivo por el cual, la Fed ahora tendría margen para operar y subir las tasas de interés en su próxima reunión del 22 de septiembre.
ROJO TOTAL
Mal dato del IPC de USA tumba las acciones en Wall Street
El sorpesivo dato del IPC en Estados Unidos trae nuevos problemas para la Fed y Wall Street, que sufre por el miedo a mayores tasas de interés.
Según expertos, la presión de la inflación podría reforzar la estrategia súper hawkish (política monetaria contractiva) de la Fed, haciendo que la entidad lleve a cabo subas de 75 puntos básicos en septiembre. Sobre esto, Bloomberg citaba:
Y es que esto mismo empezó a descontarse en Wall Street, ni bien salió el dato, los inversores salieron a vender y tumbaron el precio de las acciones en general. Sobre los principales índices, el Dow Jones cae estrepitosamente 859 puntos en el pre-market (2 horas antes de la apertura), mientras que el Nasdaq refleja una dura caída de 524,34 puntos o 4,12%.
Por el otro lado, el S&P 500 caía unos 129 puntos o 3,14%.
La sorpresiva inflación impactó con más fuerza en el Nasdaq, dada la naturaleza de su composición, empresas tecnológicas con rápido crecimiento y vulnerable a las restricciones de liquidez. Apple caía 2%, luego de la subida que experimentaba después de su lanzamiento del iPhone 14, mientras que Amazon y Meta bajaban entre 5% y 6%. Nvidia y AMD también perdía 5%. Mientras que Tesla y Microsoft cedían 2%.
Más contenido en Urgente24
Las PASO tensan JxC: Morales contra los 'violentos' de Macri
El juez de Vialidad denunció el hackeo de su celular
Tensión por neumáticos: Casi pasan por arriba a un piquetero del Partido Obrero