ACTUALIDAD Macri > Cristina Fernández de Kirchner > PASO

EN CHUBUT

Las PASO tensan JxC: Morales contra los 'violentos' de Macri

Las PASO vuelven a generar tensiones en JxC y el FdT. Mauricio Macri rechazó suspenderlas en Chubut y Gerardo Morales tildó de 'violentos' a sus seguidores.

La posibilidad de suspender las PASO circuló con fuerza en las últimas semanas, especialmente a raíz de la unidad del peronismo que logró Cristina Fernández tras el pedido de condena a 12 años de prisión en el juicio por la causa Vialidad y el atentado que sufrió frente a su domicilio.

Sin embargo, el tema no parece tener visos de tratarse por ahora en el Congreso de la Nación, ámbito donde debe debatirse.

El domingo (11/9) el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, anunció que el Gobierno nacional no piensa en suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de 2023 y aseguró que es responsabilidad del Legislativo.

“Al Ministerio no llegó ningún proyecto”

El funcionario y referente de La Cámpora resaltó: "Eso es materia del Congreso. Siempre antes de una elección, se discuten muchísimos temas, pero al Ministerio no llegó ningún proyecto de suspender". Pero aclaró que "ni bien me llegue algún proyecto (en ese sentido) lo daré a conocer".

Además, De Pedro recordó que es una de las "discusiones que en las provincias se están dando".

Por caso, Salta, San Juan y Catamarca decidieron no realizar las PASO el año que viene.

Y en Chubut comenzó un debate que ya genera tensión y rispideces en Juntos por el Cambio.

El caso Chubut

Este lunes (12/9) el expresidente Mauricio Macri salió a criticar duramente la suspensión de las PASO que impulsa el oficialismo local, lo que el radicalismo local no ve con malos ojos.

https://twitter.com/mauriciomacri/status/1569394936969052163

Antes la posibilidad de que la UCR se acople al proyecto oficialista, Macri dejó un mensaje a sus compañeros en JxC: “No se puede ser cómplice de este retroceso, menos quienes desde JxC decidimos defender la democracia y participación”, escribió en Twitter.

Horacio Rodríguez Larreta coincidió con el expresidente: “En Chubut quieren eliminar las PASO y poner a los candidatos a dedo. Los chubutenses tienen que poder decidir qué candidato los representa mejor y desde Juntos por el Cambio vamos a defender siempre ese derecho. ¡Basta de querer llevarse puesta la democracia!”, expresó en su cuenta personal de Twitter.

Los ‘violentos’ de Macri

Ante las definiciones de Mauricio Macri, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, salió a contestarle y llamó la atención la referencia que hizo a los seguidores del exmandatario.

El presidente del Comité nacional de la UCR dijo que "urge una reunión de Mesa de Juntos por el Cambio porque la relación del radicalismo con el PRO no está bien, así que hay que dialogar esas cuestiones, hay que ordenar en el territorio algunas situaciones".

Pero Morales no quiere quedarse solo en el caso Chubut, también pidió que la Mesa de Juntos por el Cambio estudie el tema a nivel nacional.

Luego, se dirigió a Macri: "Macri como jefe del PRO lo que tendría que decirle a sus dirigentes es que dejen de entorpecer la relación del radicalismo y dejen de denostarlo en Chubut. Así que sería un buen aporte que Macri, lejos de emitir tuits, se meta un poco en la vida interna de Chubut y ordene un poquito a su gente, que es bastante violenta para con el radicalismo".

Presidenciable

Morales, que viene de anunciar una reforma constitucional en su provincia, reiteró este martes (13/9) en declaraciones que reprodujo la agencia NA que su intención es competir en las presidenciales de 2023: "Yo soy candidato a presidente, ya hice un aporte en mi provincia y mi decisión es aportar desde Juntos por el Cambio para el pueblo argentino en un desafío tan importante que tenemos para el país".

Y sobre el objetivo de la reforma de la Constitución provincial, explicó que es para "plantear una serie de principios que consoliden para las próximas décadas la paz que se ha logrado, el clima de convivencia en Jujuy".

Entre los puntos mencionados, el referente radical destacó la "prohibición de los cortes de rutas, la necesidad de reglamentar el derecho a la protesta, prohibir los indultos para los casos de corrupción, prohibir la ley de lemas".

Otras lecturas de Urgente24:

Rosario tapada de humo: Caída de cenizas y aire "deficiente"

Gira de Massa, fin del "plan matafuegos" y ¿desdoblamiento?

Encuestas coinciden: El 80% rechaza la marca FDT

Rusia consiguió un alto el fuego entre Armenia y Azerbaiyán

Dejá tu comentario