La mañana del miércoles 22 de junio amaneció con una protesta de transportistas en la autopista Buenos Aires-La Plata, a la altura de la localidad bonaerense de Dock Sud, que visibilizó un problema que arrastra el país hace semanas y se resume en una sola pregunta: ¿Por qué no hay gasoil en Argentina?
ESCASEZ
Por qué falta gasoil en la Argentina
Cuáles son los motivos de la falta de gasoil en la Argentina, las zonas de conflicto y cuándo podría estar solucionada esta situación.
El aumento del 50% de los combustibles en algunos países producto de la suba de precios internacionales que supuso el conflicto entre Rusia y Ucrania resintió a la Argentina porque importa un tercio del GNL que consume y se observa en mayor detalle durante esta época del año porque la cosecha del campo está en su máxima actividad.
En consonancia, la diferencia de precios de los combustibles entre los precios locales e internacionales generaron una fuerte distorsión en los valores que se traduce en el desabastecimiento que hay en la Argentina, donde los precios del surtidor a nivel nacional reflejan que cada barril tiene un valor de U$S 65 dólares, mientras que la cotización internacional cerró en U$S 123 dólares el martes 21 de junio.
Por qué falta gasoil en Argentina: Razones, zonas de conflicto y desabastecimiento
Por qué falta gasoil puede ser una pregunta repetida en los ciudadanos de a pie y el desabastecimiento generado surge a partir de la mayor demanda de este combustible combinado a una menor oferta por parte de las petroleras.
Más allá de que el mercado de nafta y gasoil no está regulado, el Estado incide en los precios a través de YPF, empresa estatal que abastece al 55% de las estaciones de servicio. El retraso en los aumentos de precios necesarios generó la distorsión mencionada con los valores internacionales y generó dos consecuencias de esta situación, a saber:
- Que haya menos oferta de gasoil
- Que suba la demanda de ciudadanos de países vecinos, ya que cruzan la frontera para tener acceso a un combustible más barato.
El último informe de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha) pone en común esto último, ya que la Argentina tenía al 18 de abril pasado uno de los precios más económicos de la región con U$S 0,951 dólares por litro de gasoil, muy por debajo de Perú (US$1,09), Chile (US$1,12), México (US$1,16), Paraguay (US$1,16), Estados Unidos (US$1,33), Uruguay (US$1,42) y Brasil (US$1,42). La referencia de estos números es el dólar oficial.
En este sentido, las ciudades fronterizas reciben todos los días a extranjeros y esto generó que algunas estaciones de servicio impusieran un máximo de cupos de venta de 15 litros por cliente, mientras la demanda creció un 12% por una mudanza de los consumidores mayoristas a los surtidores para aprovechar los precios más bajos. Atento a esto, YPF lanzó un comunicado para explicar esta situación:
Los problemas de abastecimiento se observan principalmente en Buenos Aires, La Pampa y otras regiones de la actividad agropecuaria, como Misiones y Corrientes, pero las empresas de esas regiones culpan a los camiones de países limítrofes que cargan en el país por los bajos valores y allí estaría la causa del faltante actual.
Por qué no hay gasoil en Argentina: La voz del Gobierno y cuándo estaría solucionado
La falta de gasoil en la Argentina es un problema que había iniciado hace varias semanas y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, se refirió a esta situación a comienzos de junio para explicar cómo procedería el Gobierno nacional para paliar la escasez de este combustible en el país:
El secretario de Relaciones Institucionales de la Cecha, Carlos Gold, aseguró que la falta de gasoil iniciará a normalizarse "en diez días" y analizó que, a partir de mediados de julio, habrá "una situación normal". En charla con Télam, agregó los razones de esta declaración:
Más contenido en Urgente24:
Dólar blue: Vuelve a su máximo histórico y con más fuerza
Planes sociales: Intendentes se alinean con CFK ante avance del Evita
Sergio Massa y un mensaje al interior del Frente de Todos
YPF insiste: "La demanda de gasoil está en los niveles más altos"
Aníbal Fernández: "No estamos dispuestos a ser una fuerza de boludos"