El diputado nacional y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, presentó su declaración jurada correspondiente al cierre del año fiscal 2024 ante la Oficina Anticorrupción. En el documento, el legislador informó un patrimonio de 8.311 millones de pesos, una cifra que representa un crecimiento cercano al 76% respecto del año anterior.
SÍ HAY PLATA
Máximo Kirchner duplicó su patrimonio en un año: Cuántos millones declaró
Según los datos de 2024 que presentó ante la Oficina Anticorrupción, el diputado nacional Máximo Kirchner duplicó su patrimonio en un año.
En la última presentación, Kirchner había declarado bienes por 4.719 millones de pesos, por lo que el salto patrimonial en apenas 12 meses volvió a encender la lupa sobre los activos del líder de La Cámpora. Entre sus bienes figuran propiedades, participación accionaria en empresas investigadas judicialmente y una considerable tenencia en moneda extranjera.
Máximo Kirchner: 27 propiedades, una herencia política y económica
Buena parte del capital declarado por Kirchner tiene su origen en la sucesión de su padre, el expresidente Néstor Kirchner, y en donaciones recibidas de su madre, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Entre ambos mecanismos jurídicos, el dirigente heredó un patrimonio compuesto principalmente por 27 propiedades inmuebles, aunque solo dos fueron adquiridas con fondos propios, según consta en el informe entregado ante la OA.
La valuación total de los inmuebles asciende a 2.349 millones de pesos, y está conformada por casas, departamentos, terrenos —en su mayoría ubicados en la localidad de El Calafate— y un local comercial. En la declaración del período anterior, ese mismo lote de bienes había sido tasado en poco más de 1.190 millones de pesos, lo que también refleja una importante revalorización en moneda local, en línea con la inflación y los movimientos del tipo de cambio.
Dólares: el principal componente de patrimonio
Pero el rubro que más incide en la fortuna de Kirchner es la tenencia en moneda extranjera. Según consta en la documentación oficial, el diputado declaró 2.905.572 dólares, que al tipo de cambio oficial vigente al 31 de diciembre de 2024 representan poco más de 2.929 millones de pesos.
Esa suma por sí sola equivale a más de un tercio del total de su patrimonio declarado, consolidando así a los activos en dólares como la columna vertebral de su fortuna.
Aunque la normativa no obliga a declarar el valor actualizado de bienes según el dólar paralelo o financiero, el número total de su patrimonio —medido en pesos— sube considerablemente cada vez que se computan divisas extranjeras bajo el tipo de cambio oficial, aún con la brecha cambiaria existente.
Acciones y empresas bajo la lupa judicial
Además de los bienes inmuebles y la tenencia en dólares, el patrimonio de Kirchner incluye participación accionaria en empresas que han sido objeto de investigaciones judiciales por presunto lavado de dinero, muchas de ellas vinculadas al grupo económico que compartió con su madre y su padre durante los años de gestión del kirchnerismo.
Aunque la declaración jurada no detalla en profundidad el estado financiero o operativo de esas sociedades, su inclusión continúa siendo un foco de análisis para la oposición y sectores que piden mayor transparencia patrimonial de los funcionarios públicos.
Un crecimiento sostenido
Desde que comenzó a presentar sus declaraciones juradas como diputado nacional, el crecimiento patrimonial de Máximo Kirchner ha sido sostenido y, muchas veces, cuestionado por distintos sectores políticos. La justificación oficial siempre se ha apoyado en el carácter hereditario de sus activos y en el cumplimiento formal de las obligaciones impositivas.
No obstante, los números actuales —superando los 8.300 millones de pesos— lo posicionan como uno de los dirigentes con mayor patrimonio declarado en la política argentina. Y si bien no hay irregularidades formales señaladas por la OA, la cifra sigue generando controversia por el contraste con el discurso político que acompaña al dirigente.
Por ahora, la evolución de sus bienes queda registrada en papel, pero también alimenta un debate de fondo sobre la distancia entre algunos patrimonios personales y la realidad económica que atraviesa buena parte de su electorado.
__________________________
Más noticias en Urgente24:
Muerte de Ozzy Osbourne: La respuesta de María Eugenia Vidal que sorprendió a todos