El enfrentamiento entre Juan Grabois y el espacio liderado por Sergio Massa dejó de ser un trasfondo silencioso para convertirse en una disputa pública a cielo abierto y mostrar que tras la llegada de Javier Milei a la política el peronismo se desestabilizó y quebró.
TODO ROTO
Interna peronista: Juan Grabois dinamita a Sergio Massa y agita la ruptura en el PJ
La disputa por el rumbo del peronismo sumó un nuevo capítulo con cruces directos entre el dirigente social Juan Grabois y el Sergio Massa.
Y es que a pocas semanas del cierre de listas para las elecciones legislativas de octubre, las diferencias ideológicas y estratégicas dentro del peronismo volvieron a emerger con fuerza y, esta vez, con acusaciones directas.
“Vamos camino a un neoalbertismo o a una candidatura de Massa en 2027. Y no estamos dispuestos a no dar la pelea para evitarlo”, advirtió este miércoles 30/07 el diputado nacional Itaí Hagman, dirigente de Patria Grande, el espacio que encabeza Grabois. Con esa frase, Hagman no solo expuso la tensión interna, sino que oficializó lo que ya era evidente: la fractura en el debate sobre el futuro político de la oposición a Javier Milei.
Juan Grabois y el dilema peronista: ¿unidad o disputa?
Mientras sectores como el que encabeza Mariano Recalde insisten en la necesidad de una lista única que enfrente al oficialismo en las urnas, desde Patria Grande plantean lo contrario: que el peronismo necesita ofrecer una alternativa real y renovada, con Juan Grabois a la cabeza en la provincia de Buenos Aires o, al menos, con un espacio propio dentro de la contienda.
“Si vamos con la misma fórmula de siempre, ¿por qué la gente nos votaría?”, cuestionó Hagman, quien sostuvo que gran parte del electorado progresista está hoy “desencantado y apático”. En ese sentido, no descartó que Patria Grande compita por fuera si no hay acuerdo en torno a la representación y los contenidos del frente opositor.
El legislador también recordó que su espacio nunca firmó la alianza nacional del peronismo, solo la provincial, en apoyo a la gestión de Axel Kicillof. Esa aclaración busca dejar la puerta abierta a una jugada autónoma si el massismo insiste en concentrar el poder dentro del armado.
La postura del Frente Renovador de Sergio Massa
Desde el otro lado de la grieta interna, la respuesta no se hizo esperar. Sebastián Galmarini, presidente del Banco Provincia y cuñado de Sergio Massa, lanzó una dura réplica en redes sociales: “Grabois es un mentiroso, delirante e inútil”, escribió en X, tras una entrevista en la que el dirigente social acusó al exministro de Economía de “hegemonizar el espacio” con una agenda que representa “la derecha del peronismo”.
Galmarini también lo cruzó por la supuesta incoherencia política: “Se malacostumbró. En reuniones dice una cosa y después sale a decir otra en los medios. Ya lo hizo cuando condenaron a Cristina. Esto no es una disputa de nombres, es un proceso político que él no parece entender”.
Incluso desde el entorno de Grabois recogieron el guante. La diputada Natalia Zaracho respondió en X con una frase filosa:
“25 millones por mes cobra Sebastián Galmarini para rascarse las pelotas y salir a decir lo que Ventajita (Massa) no se anima a decir de Juan. Después nos quejamos de que nos digan casta”.
El PJ en crisis
El conflicto vuelve a poner en duda la viabilidad de una lista única del peronismo en Buenos Aires. Mientras desde el ala más institucional piden unidad para “ponerle un freno a la motosierra de Milei”, como expresó Recalde, en Patria Grande consideran que el costo de esa unidad sería repetir fórmulas que fracasaron en la representación de los sectores más vulnerables.
“No podemos dejar pasar esta oportunidad de disputar el rumbo de la oposición”, insistió Hagman. “S i no lo hacemos en 2025, ¿cuándo? ¿Cuando en 2027 tengamos que elegir entre Massa o Milei?”, planteó.
Grabois, por su parte, ratificó su intención de ser candidato a diputado nacional por Buenos Aires, ya sea dentro del frente o con lista propia. Y fue aún más directo: “Según todas las encuestas, soy el que más mide dentro del peronismo. Pero la rosca no me va a dejar encabezar. Llamalo a Massa y preguntale”, ironizó.
A medida que se acerca el cierre de listas, las definiciones pendientes se multiplican. El desafío será resolver si el peronismo logra sintetizar su oferta electoral en una única boleta o si las PASO se convierten, una vez más, en el terreno donde se dirime una disputa no solo de candidaturas, sino de modelos.
_____________________________
Más noticias en Urgente24:
La oposición acorrala a Mariano Cúneo Libarona: O renuncia o habrá juicio político
Karina Milei reúne a su mesa política en Casa Rosada con Santiago Caputo incluido: Para qué
Candidaturas testimoniales: Buscan impugnarlas y ponen la lupa sobre los intendentes