Mayo, mes que acaba de comenzar, estará marcado por un fuerte tono político, ya que, varias provincias, podrán mantener o renovar sus autoridades. Revisemos cuáles son.
La fecha original, el 4 de mayo, cambió mediante el Decreto provincial N°29, firmado por el gobernador Gustavo Sáenz, y así se dispuso el cambio al 11 de mayo.
La jornada electoral será la segunda del calendario electoral nacional, tras las elecciones celebradas en Santa Fe el pasado 13 de abril.
Chaco
Siete días después harán lo propio quienes vivan en el Chaco. La provincia votará 16 diputados provinciales y suplentes. Allí se suspendió por un año el sistema de elecciones PASO.
El decreto está firmado por el gobernador Leandro Cesar Zdero (UCR), junto con la secretaria general Carolina Beatriz Meiriño y el ministro Jorge Fernando Gomez.
Según establece el Artículo 97 de la Constitución Provincial, los diputados duran 4 años en sus cargos y la Cámara se renueva por mitades cada dos años, por lo que estos legisladores asumirán el 10 de diciembre de 2025.
El 11 de mayo, Chaco pondrá en juego 16 bancas de su Legislatura provincial.
Jujuy
En Jujuy, el mismo día que Chaco, elegirán 24 diputados provinciales titulares y 10 suplentes, además de concejales y miembros de comisiones municipales.
Además, renovarán la mitad de la Legislatura provincial con 24 diputados titulares y 10 suplentes, concejales y miembros de Comisiones Municipales en los 16 departamentos provinciales.
La normativa establece que se utilizará el padrón electoral nacional para llevar a cabo la votación.
Lo curioso es que los votantes jujeños verán tres propuestas color violeta, mientras que los salteños solo dos que suscriben a las políticas del presidente Javier Milei.
San Luis
Para igual fecha se fijaron comicios en San Luis, donde se seleccionan senadores y diputados provinciales, legislativos municipales, intendentes, comisionados municipales.
Fue el último territorio en decidir el desdoblamiento de las elecciones y, no habrá Primarias. Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
En esa misma fecha, se pondrá en juego a renovación de la mitad de los escaños legislativos municipales y 10 municipios y comisionados municipales elegirán a sus intendentes.
Contará con la particularidad de ser las primeras elecciones en las que se implementará la Boleta Única Papel para la emisión del voto.
Por último llegarán las legislativas porteñas (18/05) de las que informamos profusamente.