ACTUALIDAD PASO > Alejandra Vigo > Juntos por el Cambio

CRUCES

PASO: "Preocupación máxima" en JxC por actitud del PJ cordobés

La senadora Alejandra Vigo, esposa del gobernador cordobés, expuso el rechazo de su espacio a las PASO. Críticas de la UCR y el larretismo. 

La posibilidad de que el Gobierno impulse en el Congreso la derogación de las PASO tomó impulso este viernes con una declaración de la senadora cordobesa Alejandra Vigo que insinúa que los legisladores que responden al gobernador Juan Schiaretti podrían acompañar una iniciativa en ese sentido. Vigo es la esposa del mandatario cordobés.

A través de Twitter y en medio de las especulaciones sobre el futuro de las elecciones primarias de cara a la elección presidencial del año próximo, Vigo sostuvo que desde el espacio que representa al cordobesismo "nunca estuvimos a favor de las PASO" al considerarlas "un gastadero de plata" que "obliga a la gente a votar en una elección interna de un partido político al que no pertenece".

El comentario de Vigo despertó la "máxima preocupación" en Juntos por el Cambio que ve cómo el oficialismo podría conseguir adhesiones en el Congreso por fuera de su propio espacio. Es que si bien se trata de un bloque peronista, el schiarettismo se mantiene diferenciado del Frente de Todos.

https://twitter.com/alevigo/status/1570764368815738880

El alerta en el principal espacio opositor lo expuso el diputado radical y coterráneo de Vigo Mario Negri. "El PJ de Córdoba acaba de blanquear que podrían dar sus votos, que son clave, para suspender las PASO. Más allá de lo que diga hoy el oficialismo, en 2021 diputados del FdT presentaron un proyecto en ese sentido con apoyo de gobernadores y Massa. La preocupación de JxC es máxima", tuiteó el jefe del interbloque de JxC.

"Las PASO son un gran avance que permite a los ciudadanos participar del proceso de selección de candidatos. Sería un escándalo que el oficialismo y parte de la oposición avancen en la suspensión (como intentaron en 2021). Las reglas de juego son intocables previo a una elección", sostuvo el legislador.

Luego agregó una crítica para el peronismo cordobés. "El PJ de Córdoba modificó 3 veces la ley electoral en las elecciones provinciales de 2019. Hoy apoya suspender las PASO, se niega a habilitarlas en la provincia y manipula las fechas electorales a su conveniencia. Dicen ser distintos pero hacen lo mismo que el kirchnerismo", disparó.

https://twitter.com/marioraulnegri/status/1570775830573514752

El diputado Rodrigo de Loredo, un radical cordobés alineado con Martín Lousteau, consideró al schiarettismo como "aliados estratégicos del kirchnerismo". "Por la sola vocación de mantener el poder le hacen el juego a los K", tuiteó de Loredo, quien pidió "desmitificar el mito del “peronismo de buenos modales" porque se demuestra que a la hora de la verdad, se prenden todos para que nada cambie", agregó.

El comentario de Vigo bien podría enmarcarse en la disputa cordobesa entre el espacio de Schiaretti y Juntos por el Cambio. El domingo último el principal espacio opositor le propinó una dura derrota electoral al oficialismo cordobés en el municipio de Marcos Juárez, donde el schiarettismo esperaba alzarse con una victoria arrebatándole la intendencia a JxC.

No obstante, desde el larretismo también respondieron a la declaración de la senadora cordobesa. "Quieren cambiar las reglas de juego pero no se lo vamos a permitir. Ahora, "Hacemos por Córdoba", aliado al Kirchnerismo, quiere eliminar las PASO. Lo mismo pasa en la provincia de Chubut, San Juan, Salta y Catamarca. Suspenderlas es un retroceso para la democracia", tuiteó Eduardo Macchiavelli, secretario de Asuntos Estratégicos porteño y secretario general del PRO.

https://twitter.com/edumacchiavelli/status/1570850140390363138

La eliminación de las PASO sería perjudicial especialmente para Juntos por el Cambio, que ha sabido aprovechar en su favor las elecciones internas. "Quieren eliminar las PASO para jodernos", advirtió el gobernador jujeño, Gerardo Morales. El también presidente de la UCR, sin embargo, confirmó que JxC tiene "previsto como mecanismo", en caso de la derogación convocar a una "interna abierta y simultánea" para dirimir las candidaturas.

"Vamos a dirimir en una gran interna nacional, con padrón abierto, es decir, que participen los afiliados de los partidos de Juntos por el Cambio con los independientes. Y capaz que armamos algo que sí me gustaría modificar de las PASO que es el que gana va de Presidente y el que salga segundo vaya de Vice", sostuvo Morales en diálogo este viernes con radio Mitre.

Más contenido de Urgente24

Presupuesto 2023 amplía blanqueo para pagar importaciones

La chicana de Cristian Ritondo a Aníbal Fernández

Cierre del dólar: El CCL supera los $300 mientras el BCRA compra US$200 millones

¿Fake news de Cristina Kirchner? No hubo contacto con el Papa

Daniel Marx: "Hay que tragarse un remedio amargo en esta 1ra parte"

Dejá tu comentario