En Mendoza las cosas se pusieron muy picantes en el interior de la Universidad de Cuyo, en especial con una muestra artística y feminista llamada "8M Manifiestos Visuales". ¿En qué consistía? Técnicamente, eran obras de arte que habían sido repudiadas por la iglesia católica mendocina. Contenían material que resultaba “ofensivo”, por ejemplo, la virgen maría en forma de vulva.
VIDEOS Y FOTOS
Mendoza: Fanáticos religiosos destrozaron arte feminista
Una turba furiosa compuesta por 50 fanáticos religiosos se dirigió a la Universidad de Cuyo en Mendoza para destruir varias obras feministas.
El hecho pronto adquirió mayor relevancia con videos e imágenes que rápidamente se viralizaron por las redes.
Violencia católica y mensaje feminista 'provocador':
El violento episodio se llevó a cabo a las 17hs del día lunes 20 de marzo y estuvo compuesto de 50 violentos “católicos autoconvocados”. Todo comenzó como una reunión en la sala del edificio universitario donde se exponía la muestra “#8M Manifiestos Visuales.“ Los involucrados primero rezaron, luego destrozaron las obras porque para ellos se trataban de “blasfemia”.
La Universidad de Cuyo tuvo que realizar declaraciones luego de lo sucedido, sobre todo cuando la noticia comenzó a mermar los medios. Repudiaron los actos con lo siguiente:
“La rectora Esther Sánchez, el vicerrector Gabriel Fidel y autoridades de la Universidad Nacional de Cuyo condenan todo tipo de violencia y llaman al diálogo. La UNCUYO, con su pluralidad de ideas, visiones y pensamientos, ofrece su espacio para la reflexión. Llama a la escucha y a aceptar las diferencias en paz.”
“La misión de producción de conocimiento y formación de personas solo puede llevarse adelante en un ambiente pacífico y de debate sincero donde el reconocimiento del otro y de sus ideas permita innovar y aportar soluciones que unan y no que distancien.”
Sergio Rosas, secretario de Extensión Universitaria de Artes visuales de la Universidad de Cuyo, habló con la prensa sobre lo ocurrido:
“Esta mañana estuvimos hablando con los medios, explicándoles el sentido de esta obra. Pidiéndole a la gente que leyera el texto crítico, que leyera las argumentaciones de los artistas que están totalmente alejados de la visión estrecha que tienen algunos, que simplemente se guían por el simbolismo y no interpretan la obra.”
Las obras del escándalo:
Si bien es cierto que las imágenes expuestas son arte y el arte es completamente subjetivo, no puede negarse que utilizar figuras religiosas, sobre todo del catolicismo, una religión muy instalada en occidente, fue cuanto menos controversial. En especial con el argumento de que buscaban expresar un mensaje anti patriarcal, pero usando figuras del sexo femenino y vinculándolo con lo esotérico.
De hecho, en las imágenes que se pueden apreciar de la exposición queda claramente expresado el nivel grotesco e intencional de las obras. No obstante, eso no justifica que hayan sido violentadas y tratadas con descaro de parte de grupos religiosos. ¿Dónde queda el diálogo sino?
--------------------------------
Más contenido en Urgente 24
Paraguay: Corte Suprema y la mujer del titular del Colegio
Alerta de USA: Argentina "corrupta" y Justicia "politizada"
De Loredo se bajó: Luis Juez es el candidato a gobernador de JxC
La Corte y otra estocada al mito de la "proscripción"