ACTUALIDAD Patricia Bullrich > Martín Soria > Instituto

SE RECALIENTA LA CAMPAÑA

Martín Soria le intervino el IEES a Patricia Bullrich por "irregularidades"

Martin Soria intervino por 180 días la fundación que preside Patricia Bullrich, afirmando que se registró un "crecimiento exponencial" de ingresos y egresos coincidentes con actividades políticas ("ajenas a su objeto social").

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, dispuso la intervención por 180 días hábiles del Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad Asociación Civil (IEES), presidido por la precandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich.

Según se informó oficialmente, mediante la resolución 742/2023, se "busca normalizar la situación institucional de la entidad, luego que las actuaciones sumariales realizadas por la Inspección General de Justicia verificaran irregularidades contables y el desarrollo de acciones ajenas al objeto social para el cual fue autorizada a funcionar".

En ese marco, Martín Soria dispuso la intervención de la asociación civil en los términos del artículo 10, inciso J, de la ley 22.315 En ese marco, Martín Soria dispuso la intervención de la asociación civil en los términos del artículo 10, inciso J, de la ley 22.315

La intervención -que fue solicitada por el Inspector General de Justicia (IGJ), Ricardo Nissen- se fundamenta en la instrucción realizada por ese organismo, en la cual se determinó que desde el instituto que preside Bullrich "se desplegaron acciones ajenas a su objeto social y fue utilizado para fines distintos para los que se le otorgó autorización para funcionar".

Las actuaciones sumariales realizadas determinaron que -bajo el amparo de una persona jurídica sin fines de lucro como es el IEES- "se ha estructurado un sistema de ingresos y egresos destinado a financiar, en todo o en parte, acciones de proselitismo político, en franca contradicción con el objeto social autorizado y los fines de creación de la persona jurídica de que se trata", sostiene la resolución ministerial.

Campaña caliente

También se detectaron irregularidades contables y administrativas: se verificó un "crecimiento exponencial" de los ingresos y egresos del instituto, "pasando en pocos meses de no tener fondos para solventar los gastos corrientes, a recaudar más de 90 millones de pesos", detalló según publicó el diario 'Clarín', el ministro Martín Soria en una entrevista con 'Radio 10'.

"En el Instituto hacían almuerzos y cenas para recaudar fondos para la campaña" de la precandidata dijo Martín Soria y agregó que "a los republicanos les encanta hacer política con plata en negro".

Martín Soria, con vía libre para implementar la agenda judicial cristinista
Martín Soria intervino la fundación de Patricia Bullrich y dijo que "a los republicanos les encanta hacer política con plata en negro"...

Martín Soria intervino la fundación de Patricia Bullrich y dijo que "a los republicanos les encanta hacer política con plata en negro"...

En ese sentido, también se explicó que el incremento de los ingresos es "coincidente con actividades políticas personales desplegadas por Patricia Bullrich y pagos de facturas telefónicas vinculadas a líneas que están registrados bajo el partido Unión por la Libertad".

El sumario que fue instruido por la Inspección General de Justicia incluyó "visitas de inspección, documentación aportada por la propia entidad, compulsa de información de acceso público, entre otras medidas, y fue iniciado de oficio luego de que los diarios 'Perfil', el 'Cronista' y 'Página12' den cuenta de la realización de actividades proselitistas, como almuerzos y cenas de campaña, impulsadas por Bullrich y pagos a Gerardo Milman vinculados al IEES".

Más noticias de Urgente24

Cifra millonaria: La escuela debe indemnizar a una ex alumna por bullying

Londres se apiadó de la Argentina y falló contra los buitres

Rodrigo De Loredo quiere importar el "garrote" de Larreta

PASO 2023: Fractura expuesta en Santa Fe

Fuerte rumor en Comodoro Py por Hotesur y, ¿cisne negro?