ACTUALIDAD escuela > bullying > Mar del Plata

EN LA MIRA

Cifra millonaria: La escuela debe indemnizar a una ex alumna por bullying

Este fallo que castiga al establecimiento implica una cuestión de responsabilidades y una presión para las escuelas que no actúan ante los casos de bullying.

La Justicia determinó que el bullying que sufrió una adolescente que cursaba cuarto año en colegio privado de Mar del Plata le provocó un estado de estrés que le causó un cuadro "crónico e incurable" de epilepsia, por lo que determinó que la escuela la indemnice con una cifra millonaria.

Este fallo se suma a otro de octubre de 2021, cuando un colegio de Ensenada tuvo que pagar $ 500.000 a un chico que sufría hostigamiento verbal, físico y por redes sociales a lo largo de casi seis años.

En el reciente caso, la Justicia condenó la falta de contención de la escuela y sostuvo que una de las soluciones que planteó fue "mandarla a hacer terapia" En el reciente caso, la Justicia condenó la falta de contención de la escuela y sostuvo que una de las soluciones que planteó fue "mandarla a hacer terapia"

La cifra de la indemnización es de $6.378.846 en total: son $3.178.847,98 más los intereses que deben ser liquidados y también endurecieron "el resarcimiento por daño moral a la suma de $3.199.999".

"No existían antecedentes clínicos previos que indicaran la presencia de epilepsia, la cual se volvió crónica e incurable como resultado del acoso escolar", destacó el fallo de los jueces, que también tuvo en cuenta la condición de mujer y menor de edad de la víctima y consideró que hay pruebas contundentes del hostigamiento sistemático que padeció.

Según informó el diario 'La Capital' de Mar del Plata, todo empezó el 30 de octubre de 2017, cuando el padre de la chica le informó a las autoridades de la escuela que su hija había tenido que ser hospitalizada por un "pico de estrés", producto de los constantes maltratos que recibía por parte de sus compañeros.

crisis-epilepsia.jpg
Los médicos vincularon los episodios de epilepsia con el maltrato al que la sometían en la escuela. (Foto ilustrativa)

Los médicos vincularon los episodios de epilepsia con el maltrato al que la sometían en la escuela. (Foto ilustrativa)

El bullying, según consta en la resolución judicial a la que accedió el portal local '0223', se manifestó a través de "episodios de hostigamiento, abusos, abucheos, silbidos, gritos y críticas por parte de los compañeros" y también incluyeron "ultrajes físicos" contra la chica "como empujones y trabas para que se tropezara".

A la joven también le llegaron a escribir con "un marcador un sweater, le colocaron chicle en el pelo y le derramaron gaseosa en su cabeza".

En el mismo sentido declaró ante la Justicia un amigo de la víctima, quien detalló que le decían "tragalibros" o "la estudiosa" y dijo que los alumnos del curso "la miraban mal, le decían que sus ideas eran muy malas, la discriminaban, la dejaban afuera de los grupos WhatsApp, y que si iban a hablarle a algún directivo del colegio hacían 'oídos sordos'".

En medio de esta situación, que se extendió durante casi dos años, un día la estudiante empezó a convulsionar y sufrió un ataque de epilepsia. Los médicos vincularon estos episodios con el maltrato al que la sometían en la escuela En medio de esta situación, que se extendió durante casi dos años, un día la estudiante empezó a convulsionar y sufrió un ataque de epilepsia. Los médicos vincularon estos episodios con el maltrato al que la sometían en la escuela

Después, las pericias psicológicas respaldaron la opinión de los profesionales que tuvieron el primer contacto con la denunciante y concluyeron que los eventos vividos fueron tan "perturbadores" para ella que desembocaron en un "trastorno de conversión con convulsiones".

La institución

image.png
Los jueces dispusieron que la firma Enseñanza Integral SRL, que administra el Instituto Galileo Galilei, pague una cifra millonaria por lo ocurrido.

Los jueces dispusieron que la firma Enseñanza Integral SRL, que administra el Instituto Galileo Galilei, pague una cifra millonaria por lo ocurrido.

Sin embargo, desde la institución educativa negaron los hechos y sugirieron que las situaciones denunciadas por su alumna no fueron tan estresantes o, incluso, que nunca ocurrieron. Los jueces cuestionaron la falta de contención y consideraron que "minimizaron la situación vivida" por la adolescente.

Una de las soluciones propuestas, según se citó textualmente en el fallo, fue "mandarla a hacer una terapia". En ningún momento la escuela ofreció contención psicológica por parte de su gabinete, ni puso en práctica el Acuerdo de Convivencia tal como establece la normativa vigente, incluyendo la generación de espacios denominados "Asambleas de Aulas" o reflexiones intergrupales.

Los jueces resaltaron que la entidad educativa, en su calidad de responsable de la formación de los alumnos, debía tener conocimiento de las posibles consecuencias psicológicas y físicas que los estudiantes podrían sufrir a causa del acoso escolar Los jueces resaltaron que la entidad educativa, en su calidad de responsable de la formación de los alumnos, debía tener conocimiento de las posibles consecuencias psicológicas y físicas que los estudiantes podrían sufrir a causa del acoso escolar

Son los jueces Ricardo Monterisi, Roberto Loustaunau y Alfredo Méndez, de la Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, los que dispusieron que la firma Enseñanza Integral SRL, que administra el Instituto Galileo Galilei, pague por lo ocurrido.

Por otro lado, resaltaron que la epilepsia crónica se considera como una discapacidad del 15%. Aunque en primera instancia la jueza redujo este porcentaje a la mitad, el tribunal superior decidió mantenerlo intacto y estimar incrementos futuros basados en la "probabilidad de progreso laboral de la demandante".

Así, basándose en el artículo 1767 del Código Civil y Comercial, la Justicia local entendió que el colegio debía responder por el daño sufrido y causado, ordenó al establecimiento pagar una cifra de $3.178.847,98 más los intereses que deben ser liquidados y también endurecieron "el resarcimiento por daño moral a la suma de $3.199.999". En total, la suma que deberá afrontar la institución supera los $6.378.846.

Más noticias de Urgente24

Londres se apiadó de la Argentina y falló contra los buitres

Fuerte rumor en Comodoro Py por Hotesur y, ¿cisne negro?

Corea del Norte replicó a USA con poderoso misil balístico

Larreta Vs Massa y el 'mito' de Favaloro el día de su aniversario

Recrudece la interna de JxC: Los 'vices' se sacan chispas

Dejá tu comentario