ACTUALIDAD libertarios > elecciones > Marcos Juárez

ENIGMA EN CABECERA ELECTORAL

Libertarios buscan 'ese candidato' o no se presentan

Elecciones municipales de Marcos Juárez, inicio del año electoral. Aún sin candidatos. En el caso de los libertarios, podrían no presentarse.

CÓRDOBA. Las elecciones en el municipio Marcos Juárez estrenará la foto del futuro escenario electoral argentino. La localidad de más de 30 mil habitantes, ubicada al sureste de Córdoba (territorio emblemático para Juntos por el Cambio porque en Marcos Juárez nació como coalición en 2014), provoca tensión provincial y nacional porque inicia el calendario electoral 2023. ¿Estrenarán su ambición los libertarios que desafían tanto a JxC como a los peronistas?

Con tan solo 4 días por delante (hasta el martes 10/05) para la presentación definitiva de las listas para disputar las elecciones (que son el domingo 10/09), casi ningún espacio partidario de Marcos Juárez tiene candidato confirmado, algo que llama la atención. Al parecer, las decisiones se dilataron tanto, que la presentación de las listas también lo haría, en búsqueda de poder garantizar la competencia democrática. Se especula que hay intensas negociaciones, y se sospecha que pueda existir un 'tapado'.

El problema, en algunos casos, es de disputa interna entre candidatos. En otros, directamente no hay tales candidatos, lo que llevó a la decisión municipal de suspender las PASO locales que debían realizarse en breve.

El espacio que más se juega con las elecciones de Marcos Juárez es Juntos por el Cambio, quién quiere retener la intendenciamunicipal de cuentas fiscales satisfactorias, dicen. Pero el intendente, Pedro Dellarossa, no puede renovar nuevamente su cargo y la coalición se debate entre dos opciones:

  • Sara Majorel, presidenta del Concejo Deliberante, y
  • Verónica Crescente, secretaria de Gobierno.
Macri Dellarossa.jpg
Elecciones en Marcos Juárez y mucho en juego.

Elecciones en Marcos Juárez y mucho en juego.

La diferencia entre ambas está en la relación con el Gobierno provincial. Por el lado de Sara Majorel, no tiene conexión directa con el Panal, por lo que es la candidata perfecta para acompañar las aspiraciones provinciales de la coalición a nivel provincial.

Por el lado de Verónica Crescente, mujer cercana al intendente actual, si existen conexiones con Juan Schiaretti, algo beneficioso a nivel local ya que mantendría la línea de Dellarossa pero perjudicial a nivel provincial por el bajo perfil que debería mantener la elección en caso de una victoria en favor de Juntos por el Cambio, escenario más que probable en las elecciones de Marcos Juárez.

Coincidentemente, el PJ provincial aún no tiene candidato para la ciudad, aunque se barajan varios nombres locales. Inevitablemente, eso abre especulaciones directas sobre la relación real entre el intendente de Marcos Juárez y el gobernador de Córdoba, ya que podrían estar negociando un “apartamiento” del peronismo en las elecciones y continuar con la relación actual.

Cabe destacar que Marcos Juárez es una zona clave de la producción a nivel provincial. Para el gobierno de Juan Schiaretti es fundamental guardar buenas relaciones con los productores que viven allí y en otras zonas de influencia.

Schiaretti Dellarossa.jpg
Córdoba se juega la primera parada en Marcos Juárez.

Córdoba se juega la primera parada en Marcos Juárez.

Por último, el tercer espacio que se esperaba en las elecciones eran los libertarios de Javier Milei, representados por el Partido Demócrata de Córdoba. Desde ese lugar confirmaron a Urgente24 que todavía no hay candidatos propios con chances serias de ganar, una condición esencial que el economista impuso a la hora de generar los convenios con el partido: "Sin candidato competitivo, no haremos papelón".

Por eso mismo, el espacio que se identifica con el diputado porteño no competiría, de momento, en esas elecciones. Esto rompería en algún punto la intención del Partido Demócrata de competir en todos los niveles municipales de Córdoba y el resto de las provincias donde tienen presencia.

Párrafo aparte, el Frente de Todos no tendría representación directa en la zona. Claro está que las políticas anti campo no fertilizan la idea K en ese lugar.

Así las cosas, la acefalía política que existe en el país se puede palpar en cada rincón del territorio nacional. Y con el descreimiento creciente entre la población, no sería extraño que este tipo de dilataciones se trasladen a otros niveles estatales.

------------------------

Otros contenidos de Urgente24:

¿Trampa de Guzmán? "Artilugio contable" en las metas del FMI

La inflación, y lo que todavía no vimos...

River transformó en figura a Armani y no faltaron los barras

Habla Cristina Kirchner a solo días de asumir la presidencia

FUENTE: Urgente 24