ACTUALIDAD Dani Alves > violación > abuso sexual

LO QUE NO SE HABLA

La víctima de Dani Alves y el protocolo ante una violación en Argentina

La mujer violada por el jugador de fútbol, Dani Alves, pudo constatar la veracidad de sus declaraciones a través del material genético encontrado en ella. El protocolo médico en caso de violación, a veces garantiza la prisión efectiva mientras sucede el debido proceso penal.

El ex jugador brasileño del Barça y actual de Pumas UNAM, Dani Alves, que está detenido por abuso sexual con acceso carnal, tal como informó Urgente 24, pudo ser imputado formalmente por sus rastros de ADN en el cuerpo y atuendos de la víctima, quien acudió al hospital Clínic de Barcelona, un centro de referencia que atiende a violentadas sexualmente mayores de 16 años y el cual aplicó adecuadamente el protocolo integral para casos de agresiones sexuales.

Según el diario español La Vanguardia, la mujer agredida sexualmente por el jugador brasileño, siguió una serie de pasos al pie de la letra, recomendados por los profesionales de la salud en su estadía hospitalaria para velar por su integridad física, sexual y psicológica.

image.png

En primer lugar, una persona que haya sufrido una violación o intento, debe cerciorarse de buscar un sitio seguro para evitar que se maximice la violencia y esté, aún más, en riesgo su vida, así lo explicó Lluïsa Garcia Esteve, psiquiatra y presidenta de la Comisión de Violencia intrafamiliar y de Género del Clínic, hospital que contuvo a la víctima.

Luego, la victima debe buscar el auxilio más cercano. Por ejemplo, si está en una discoteca, pedir ayuda al personal, o bien llamar por teléfono a familiares o amigos, y después acudir a un centro de salud cercano sin ducharse, cambiarse ni higienizarse para que existan pruebas biológicas contundentes de la agresión sexual.

La línea 137 en Argentina, es gratuita y brinda contención, asistencia y acompañamiento a víctimas de violencia sexual, familiar y grooming (acoso cibernético).

image.png

El modelo de atención a víctimas de violencia sexual en Argentina, es literalmente una copia del español. La persona violentada sexualmente puede entrar a un hospital argentino por la guardia general, la tocoginecológica, la pediátrica o por consultorios externos, pero en cualquiera de los ingresos tienen obligación de atenderla.

A priori, el médico clínico o profesional que la recepcionó debe evaluar si hay compromiso de la integridad física/psíquica o peligro de vida inminente, a fin de tomar inmediatamente medidas de urgencia o un proceso de evaluación, derivación y tratamiento en la víctima sexual.

Lo que sí, en cualquier caso, el equipo médico deberá garantizar la anticoncepción de emergencia (Levonorgestrel, pastilla del día después), realizar análisis de sangre y tocoginecológicos para garantizar su salud genital y determinar si hubo contagio de alguna ETS. Por ello, los profesionales de la salud deben ofrecer profilaxis post exposición contra el VIH (PEP), como máximo dentro de las 72 horas y por un plazo de 28 días.

En relación a las medidas de urgencia, a la persona violentada sexualmente se le proporcionará atención psicológica y psiquiátrica, se evaluarán sus lesiones genitales (graves o leves) y se almacenará el material genético encontrado en su cuerpo y ropa. El tratamiento puede brindarse sin ningún tipo de denuncia y resguardando la confidencialidad, aunque si la victima desea, el personal llamará inmediatamente a la Policía para abrir el proceso penal.

El tema, claro está, que en algunas guardias de centros de salud de Argentina, no hay atención psicológica o bien hay personal muy reducido que no puede atender a varios agredidos/as sexualmente en simultáneo, siendo una triste realidad caótica, como los tiempos judiciales.

Más contenido en Urgente 24:

AFIP puede congelarte la tarjeta si superas este monto

Mezcla bicarbonato con esto para eliminar cucarachas

Vuelve a jugar la Selección Argentina: Fechas, entradas y sede

Murió el hijo de Milagro Sala: "Nunca la vi así"

Además de Tinelli: América TV negocia con otro ex El Trece