En momentos en los que creemos que los estafadores han agotado sus artimañas, es cuando nos equivocamos profundamente. Lamentablemente, estos incidentes están en ascenso y se vuelven cada vez más habituales, puesto que ahora se valen de las plataformas más populares para llevar a cabo sus delitos. Y en esta ocasión, el blanco fue el Banco Provincia.
ALERTA
La estafa masiva que sacude a los usuarios del Banco Provincia
Una nueva estafa virtual amenaza a clientes del Banco Provincia. Expertos revelan estrategias para detectar y evitar caer en este tipo de engaños.
En las últimas horas, la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Berisso emitió una advertencia sobre una estafa detectada en el ámbito virtual. Esta nueva modalidad, que se ha difundido a través de correos electrónicos y perfiles falsos en redes sociales, suplantando la identidad del reconocido Banco Provincia, ha generado preocupación entre los ciudadanos.
Y en un esfuerzo por informar a la comunidad, las autoridades han detallado la naturaleza de este engaño y ofrecido pautas sobre cómo responder ante mensajes con tales características.
Estafa afecta a los clientes del Banco Provincia
Según las declaraciones de la OMIC, los estafadores contactan a los usuarios del Banco Provincia mediante correos electrónicos y perfiles falsos en redes sociales, bajo el pretexto de anular una aparente suscripción.
En este proceso, instan a los usuarios a acceder a un enlace asociado a una plataforma de reproducción de videos, con el objetivo de obtener los detalles de inicio de sesión del homebanking de los afectados.
De igual modo, es esencial resaltar que esta no es la primera ocasión en la que se alerta sobre tales tácticas fraudulentas, que emplean métodos persuasivos de comunicación para obtener información de manera voluntaria por parte de terceros.
Por lo que, los especialistas afirman que una pauta para identificar los correos fraudulentos es la presencia de remitentes desconocidos que podrían simular ser del Banco Provincia, aunque al revisar el nombre, no guardan relación alguna con la dirección oficial de la entidad bancaria pública.
Asimismo, otra de las señales que sugieren para evitar caer en este tipo de estafas son:
- Los correos electrónicos falsos suelen contener errores de ortografía o puntuación y no se ajustan al estilo de comunicación de las empresas.
- Es frecuente que utilicen amenazas como "el cargo se efectuará en tu cuenta en minutos". Esta no es la forma habitual de comunicarse del portal de compras con sus clientes.
- Normalmente, solicitan una respuesta rápida, como "cancela tu compra de inmediato", cuando en realidad, nadie debería presionarte para responder de inmediato.
- Se acostumbra requerir que accedas a enlaces o descargues archivos. Por ello, es crucial evitar hacer clic en enlaces externos, ya que podrían contener programas maliciosos destinados a robar información.
- Si se recibe un correo electrónico sospechoso solicitando usuario y contraseña de Banca Internet Provincia BIP u otros datos personales, se recomienda no responder y reenviarlo a [email protected].
-----------------------------------------------
Más contenido en Urgente 24
La app que te muestra cómo ahorrar hasta un 60% en productos cercanos a vencer
Campaña revela cifras alarmantes de embarazos no deseados
La miniserie de Netflix que no para de escalar posiciones
Inteligencia Artificial: La falla que hace tambalear a Google