El sindicato del neumático SUTNA denunció que la empresa Pirelli por impedir que este miércoles ingresara toda su representación gremial a la planta de Merlo, una medida que se da en la previa al paro nacional y que fue calificada como una grave violación a la democracia sindical.
ANTES DEL PARO
Fuerte denuncia contra Pirelli: Impiden el ingreso de representantes del SUTNA a la planta de Merlo
El SUTNA denunció este miércoles que la empresa Pirelli impidió el ingreso a su planta de Merlo a toda la representación gremial en la previa del paro nacional.
Según denuncian, Pirelli bloqueó el ingreso a dicha planta a toda la representación gremial, incluyendo delegados, dirigentes de la seccional, miembros de la comisión directiva y hasta al propio Secretario General, Alejandro Crespo.
Cabe remarcar que el SUTNA, que adhirió al paro nacional de este jueves 10/04, inició una huelga de 42 horas a partir del mediodía de este miércoles, pero se vio sorprendido por lo que consideran una "provocación" por parte de la patronal.
"Desde la madrugada se nos prohibió el ingreso. No se le permite el paso ni siquiera al Secretario General. Es un hecho escandaloso que rosa situaciones muy graves del pasado oscuro de Argentina, donde se pretendía anular a los sindicatos", sostuvo Alejandro Crespo en un comunicado difundido por el sindicato.
Según informaron, los trabajadores comenzaron a paralizar las máquinas dentro de la planta en repudio al accionar de la empresa, mientras se organiza una protesta en el lugar.
El gremio enmarca el episodio como un "ataque directo a la democracia sindical y a la libre expresión de los trabajadores".
Esta denunciada actitud de la empresa ocurre en un clima nacional de creciente tensión social, con una conflictividad laboral en aumento ante el avance del plan de ajuste y desregulación impulsado por el gobierno de Javier Milei.
La ausencia de diálogo y la negación de derechos básicos a los representantes gremiales constituye, según el SUTNA, una señal alarmante para todo el movimiento obrero.
"En vísperas de un paro general, actuar de esta manera es una provocación a todo el movimiento sindical", concluyó el comunicado.
Otras noticias de Urgente24
Vaca Muerta tiene a Neuquén al borde del colapso vial y con las regalías, en riesgo
Sospechas en la CGT: El hombre que estaría detrás de la movida de la UTA
Marcha de jubilados: Eleva la tensión un fallo que repone a las fuerzas federales
US$20.000 millones, la cifra que el FMI tiene lista para la Argentina