Fue un fracaso la reunión bilateral entre Alberto Fernández y Boris Johnson el marco del G7 que se realiza en Alemania. El presidente argentino insistió sobre la necesidad de retomar la discusión sobre la soberanía de Malvinas, pero el primer ministro británico fue contudente: "es un tema saldado hace 40 años”.
ENCUENTRO CALIENTE
Fracasó la reunión entre Alberto Fernández y Boris Johnson
La reunión bilateral entre Alberto Fernández y Boris Johnson no llegó a buen puerto, cuando el presidente argentino reclamó retomar la discusión sobre Malvinas.
“Le planteé francamente que es muy difícil que podamos hablar de otra cosa si antes no nos sentamos a discutir sobre la soberanía. Solo le pido que cumplan con la resolución sobre Malvinas (de la ONU) El me dio su posición, que es la histórica del Reino Unido”, sostuvo Alberto Fernández a los periodistas argentinos que cubren la gira, sin dar demasiados detalles.
Según el testimonio de funcionarios argentinos que participaron del encuentro, el primer eje del diálogo entre ambos fue la guerra en Ucrania, y también discreparon sobre la forma de terminar con la invasión rusa. El británico señaló que la única solución es la victoria ucraniana, mientras que Alberto Fernández planteó la necesidad de articular puentes de diálogo entre las partes para agotar todas las instancias.
La discusión habría empezado a calentarse un segundo después de que el británico hablara de las potencialidades de la Argentina en materia de energía, trigo y proteínas.
" Sí, lo dijimos hoy en las reuniones. Tenemos todas esas potencialidades, pero si no volvemos a negociar sobre Malvinas no vamos a poder avanzar sobre otros temas", replicó el presidente argentino.
Allí fue cuando Boris Johnson expuso que no había nada de qué hablar. "Es un tema saldado hace 40 años", señaló sobre el conflicto bélico.
El británico planteó que pensaban la cuestion para Malvinas -en rigor, siempre habló de Falklands- con el mismo prisma que analizaban la crisis en Ucrania: por la autodeterminación de los pueblos.
Alberto Fernández, que estuvo acompañado por Sergio Massa y por el canciller Santiago Cafiero, consignó que las Islas son una colonia de ultramar. "En la Argentina viven más británicos que en las islas", argumentó el mandatario.
--------
Más contenido en Urgente24:
Sube el dólar blue tras nuevo ajuste al cepo
Melconian, enojado: "Halcones al pedo que no muestran la cara"
El suicidio de Eduardo Duhalde que no fue