ACTUALIDAD Facundo Manes > Alberto Fernández > Juntos por el Cambio

ALBERTO AL CONGRESO

Facundo Manes contra el PRO y el FDT desmiente ruptura

En debilidad extrema, el presidente Alberto Fernández vuelve al Congreso para habilitar sesiones ordinarias. El PRO amenaza pero Facundo Manes salió al cruce.

Juntos por el Cambio vuelve a atravesar una dura interna tras la amenaza del PRO de abandonar el recinto si el presidente Alberto Fernández comienza a criticar los 4 años de Mauricio Macri en la Casa Rosada.

Mañana habla el presidente y, si bien tenemos diferencias intensas con esta gestión, es un acto institucional de la República y nos vamos a quedar. Yo me voy a quedar. Aunque tenga diferencias con el presidente, me parece que uno de los problemas de la Argentina es no respetar al otro y no voy a fomentar eso Mañana habla el presidente y, si bien tenemos diferencias intensas con esta gestión, es un acto institucional de la República y nos vamos a quedar. Yo me voy a quedar. Aunque tenga diferencias con el presidente, me parece que uno de los problemas de la Argentina es no respetar al otro y no voy a fomentar eso

En diálogo con la periodista María O'Donnell por radio Urbana Play, el neurocientífico también se refirió a la casi nula actividad el Congreso: "El intento de remover a la Corte Suprema es letal para la certidumbre que necesitamos en la Argentina y la previsibilidad. Eso afectó la regularidad de las actividades del Congreso, pero a partir de mañana (1/03/2023) también soy partidario de empezar a discutir ideas. Vamos a necesitar que todos cedamos por el bien común, cosa que no pasa ni de un lado ni de nuestro sector".

Fuerte interna en Juntos por el Cambio: Todos contra el PRO

Recordemos que tras una reunión por Zoom, el diputado Alvaro González había dicho a Clarín: “Vamos a escuchar la palabra del Presidente y veremos si está a la altura de las circunstancias. Si sigue con agravios a nuestro sector, no nos vamos a quedar".

“Tienen 100% de inflación, un déficit monumental, emisión descontrolada, ¿y se va a sentar ahí para decir 'ah pero Macri'?”, arremetió.

En tanto, desde la Coalición Cívica, el titular de la bancada, Juan Manuel López, dijo al mismo medio: “No haremos nada distinto de lo que venimos haciendo siempre. Habrá una representación institucional de nuestro bloque. Vamos a escuchar el discurso y en todo caso después contestaremos lo que haya que contestar".

El Frente de Todos desmiente ruptura en Diputados y modera en Senado

La ruptura del bloque en el Senado no necesariamente significa una complicación para lograr el quórum y boicotear leyes. Según los últimos movimientos, podría leerse como una jugada de los gobernadores para presionar y lograr que se aprueben algunas de interés particular, además de abrir el juego territorial a la incorporación de otros espacios en las provincias.

La puntana Eugenia Catalfamo, expresó: “Nosotros no somos un bloque opositor al oficialismo, nosotros somos peronistas también”.

En diálogo con AM750, la legisladora se refirió a la ruptura con la bancada oficialista y dijo que ella, como sus compañeros, ya habían “tomado la decisión cada uno de nosotros por separado”. “Cuando hablamos entre nosotros vimos la oportunidad de generar este espacio”, agregó.

En línea con lo expresado en el comunicado de anuncio del nuevo bloque (Unidad Federal), la senadora aseguró que buscan generar “más consensos” dentro de la Cámara alta e “interponer una agenda federal, de las provincias, que veíamos que no se estaba dando y teníamos un montón de reclamos en nuestros territorios”.

“No es un espacio que viene a romper con nadie. Las leyes que sean necesarias para el país, que proponga el oficialismo, que apunten a mejorar la calidad de vida de la gente, nosotros vamos a estar para acompañar absolutamente”, sostuvo según la reconstrucción de El Parlamentario.

La puntana defendió: “Nosotros pensamos en una política anti-grieta, es decir, que si los proyectos son buenos de un lado o del otro tienen que salir”. Y reflexionó que si hay más “diálogo” y “consensos” entre las fuerzas, “la sociedad va a confiar mucho más en la política y vamos a poder mejorar el país”.

De acuerdo a El Parlamentario, una de las diputadas que fue señalada con posibilidades de romper el bloque K fue la jujeña Carolina Moisés argumentó: “Creo en la unidad del Frente de Todos, superando las diferencias individuales a través del diálogo y la construcción colectiva de los consensos que necesitamos para sacar adelante a la Argentina”, argumentó.

“Ese es el único camino posible. Mi historia y trayectoria política, desde muy joven, testifican que los debates siempre lo di desde adentro del Partido Justicialista y en los ámbitos que corresponden”, agregó Moisés.

En esa línea, informó: “Estamos dialogando entre todos los actores a nivel provincial y nacional ya que Jujuy tiene como primer plazo en el cronograma electoral el 7 de marzo para la presentación de frentes”.

Más contenido en Urgente24

Embargan a la Argentina y fondos van por el BCRA

Las tetas de Fabiola Yañez: Sin corpiño y, ¿operada?

Tiemblan Booking y Airbnb: Furor por App en pesos y cuotas

Un infierno: Arranca la ola de calor y hay interna entre meteorólogos

Alberto Fernández, el piloto del "aterrizaje forzoso" que predice JP Morgan

Dejá tu comentario