ACTUALIDAD Alberto Fernández > Sergio Massa > Cristina Fernández de Kirchner

TERMINADO

Entre K y el campo, Sergio Massa aisla a Alberto Fernández

El Frente Renovador de Sergio Massa y Unidad Ciudadana se unen contra el presidente Alberto Fernández, quien luce aislado y sin agenda.

El kirchnerismo volvió a dejarle en claro que no será de la partida en las elecciones 2023. Luego del feriado -¿torpe o a propósito para correr el eje?- por el atentado a la vicepresidente Cristina Fernández y la bomba de humo del juicio político a los miembros de la Corte Suprema, el presidente Alberto Fernández intentó acercarse para conseguir algo que nunca ocurrirá: el apoyo suficiente para que lidere un binomio presidencial de cara a las PASO 2023.

Luego, intentó imponer su agenda dentro del Frente de Todos, impulsado por la cumbre de la CELAC que finalmente pasó desapercibida y volvió a mostrar enormes diferencias entre los países que la integran. Una vez terminado el evento, el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, se encargó de revivir internas de la coalición al considerarlo "sin códigos" y Andrés Larroque lo acusó de "minimizar el atentado a Cristina", además de "dividir al Frente de Todos".

El Frente Renovador y el Instituto Patria conforman su propia mesa

Luego de 3 años de gestión del Frente de Todos, tanto el kirchnerismo como el ministro de Economía, Sergio Massa, se convencieron de que Fernández no convocará a una mesa tripartita para definir estrategias de gestión y campaña electoral.

En el Instituto Patria y en el Frente Renovador están convencidos de que el mandatario teme quedar en minoría en una mesa chica en la que las otras dos partes de la coalición tienen buen diálogo y sintonía.

Es por eso que la relación entre el Frente Renovador y Unidad Ciudadana adquirió otro ritmo y esta tarde (31/01) se los verá juntos al ministro Massa; el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; al ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y el diputado Máximo Kirchner en una cumbre en Merlo a la que no está invitado el mandatario y presidente del PJ Nacional.

El encuentro comenzará a las 19 horas y se realizará en la quinta Colonial del partido bonaerense. Participarán intendentes de la primera sección electoral de la provincia junto a dirigentes del PJ, del Frente Renovador, del Frente Grande, del Nuevo Encuentro, entre otros.

Otro referente del espacio que se sumará es Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura de la Nación e intendente en licencia de San Martín.

image.png
Alberto Fernández, futuro expresidente.

Alberto Fernández, futuro expresidente.

Sergio Massa se muestra como un puente multipartito

El funcionario nacional intentará mostrar su muñeca política este mismo martes 31 de enero: convocó a la Mesa de Enlace para el mismo día en que se verá con los K y el resto del peronismo bonaerense.

La reunión se realizará a las 18 en el Palacio de Hacienda y participarán también del mismo el Secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, y los integrantes de la Mesa Agroalimentaria nacional. Fuentes oficiales calificaron el encuentro como “una reunión de trabajo” aunque no se descarta que se anuncien medidas para paliar los efectos de la sequía, tal como el propio Massa prometió en el último encuentro con la dirigencia agropecuaria.

Massa busca imponerse en la coalición gobernante como el único que puede asegurar el diálogo directo con el sector privado, la calma del mercado cambiario y la baja inflacionaria.

Más contenidos en Urgente24

Liam Neeson lidera Netflix: Furor por su nueva película

Pasaportes y DNI con chip: Cúneo filtró información que salpicó a Eurnekian y USA advierte

Aterrador efecto de la pornografía en el cerebro: Lo deforma

Desesperación en Uruguay: Entre Ríos le come el comercio

Escándalo en CNN Radio por Seita/González: Longobardi amenaza dar el portazo

Enterate de todas las últimas noticias desde donde estés, gratis.

Suscribite para recibir nuestro newsletter.

REGISTRATE

Dejá tu comentario