ACTUALIDAD Ministerio de Seguridad > Santa Fe > Javier Milei

HAY PRUEBAS

El Ministerio de Seguridad de Santa Fe desmiente los dichos de Milei

Luego de que Milei declare en el debate que "En la lucha contra el narcotráfico no hay un solo policía preso", el Ministerio de Seguridad salió al cruce.

Tras los dichos de Javier Milei en el debate, el Ministerio de Seguridad de Santa Fe, realizó un relevamiento de las destituciones en la fuerza provincial. Allí se destaca que desde la asunción del gobernador, Omar Perotti, la cartera destituyó a 357 policías por diferentes delitos (64,5% más en relación al período 2015-2019).

Estos datos fueron investigados luego de que el libertario señale que "En la lucha contra el narcotráfico no hay un solo policía preso".

A raíz de eso, el secretario de Política y Gestión de la Información del Ministerio de Seguridad, Jorge Andrés Fernández, aclaró el panorama y explicó acerca del informe: "Lo primero que nos dicen estos datos es que se han ido fortaleciendo, en el transcurso de estos cuatro años, los mecanismos de control institucional que tiene la Policía de la provincia de Santa Fe, fundamentalmente el Ministerio de Seguridad, a través de la Agencia de Control Policial".

image.png
El gráfico que refleja lo dicho. 

El gráfico que refleja lo dicho.

Dejando bien parada a la gestión saliente, Fernández indicó que "Fue una decisión política de Perotti que fortalezcamos esos mecanismos institucionales porque estamos convencidos de algo: las instituciones que están bien controladas, funcionan mejor".

Por su parte, aseguró que la función de la Policía "es proteger los bienes, la salud y la vida de los ciudadanos de Santa Fe, pero tienen que prevenir e investigar delitos, no cometerlos. Entonces, hay que depurar la institución de aquellos que cometen delitos".

Explicación

Con respecto al número de los policías destituidos, el concejal electo de "Juntos Avancemos" expresó que "no todos son delitos ya que pueden comprender faltas graves o reiteración de faltas que están dentro del régimen disciplinario".

En ese sentido, precisó que "Hay casos más resonantes donde hay una causa penal y una condena penal, como por ejemplo los decretos de destitución de policías que estaban condenados por narcotráfico o por delitos ligados a organizaciones narco criminales. Uno de esos casos es el de los 10 policías que se destituyeron el 9 de junio de este año por estar implicados en la causa Alvarado".

"Las causales son heterogéneas, pero dan cuenta de un fortalecimiento de los mecanismos de control interno del accionar policial", publicó Fernández dentro de un conciso hilo en su red social "X".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fjorfernandez_ok%2Fstatus%2F1724463337247830227&partner=&hide_thread=false

Respuesta al león

Dentro del eje de Seguridad durante el debate del domingo, ambos candidatos pusieron a Rosario en el centro de la escena.

Tras lo declarado por Sergio Massa, el economista de derecha le replicó: "Mencionas el tema del narcotráfico, sobre todo el rol en lo que sucede en Rosario. Es interesante porque en la lucha contra el narcotráfico no hay un solo policía preso, no hay un solo policía muerto. Eso quiere decir que baja la orden del poder político para darle cobertura a los narcotraficantes".

Debido a eso, Fernández se contrapuso y sostuvo que "Estos datos muestran que hay un continuo fortalecimiento de los mecanismos de control y muestran que lo que dijo Milei en el debate es absolutamente falso".

"Los datos son tan contundentes que eso habla de la impunidad para decir cualquier cosa, de una irresponsabilidad política muy grande y de un desconocimiento de lo que sucede en la provincia de Santa Fe. Decir que no hay un policía condenado es mentir y los datos muestran con claridad que efectivamente hay cada vez más policías destituidos de las fuerzas por distintas razones", apuntó el funcionario.

Para finalizar, Fernández señaló que "Milei dijo algo que todos compartimos: 'El que las hace, las paga'. Bueno, en Santa Fe queda claro que el que, dentro de la institución policial, el que las hace, las paga".

Más contenidos de Urgente24

¡Ay, Guillermo Francos!: Cayó en el 'coaching' de Pablo Echarri a Massa

Dólar oficial: Retoman hoy las devaluaciones diarias controladas

Solidaridad de Cecilia Moreau con Rombolá y silencio radical

Enfrentados: Juan Schiaretti recibe proyectiles desde UxP

"La mitad del Banco Central quedará en manos de la oposición"

FUENTE: Urgente 24