CÓRDOBA. El diputado cordobés de la Unión Cívica Radical (UCR), Rodrigo De Loredo, dejó en claro que su espacio ve al Gobierno nacional en aprietos graves tras la salida del ahora ex secretario de Comercio, Roberto Feletti, a la que indicó como el inicio de otras renuncias que podrían llegar. Desde la UCR, parecen leer el movimiento como un “abandono de la nave”, a pesar de que Alberto Fernández aseguró días atrás que en el Gobierno nacional tan solo hay diferencias de visiones.
RENUNCIA
Desde la UCR prevén una "estampida" tras salida de Feletti
Desde la UCR, señalaron que el Gobierno nacional se enfrenta a sus horas más oscuras y que la sangría de funcionarios habría comenzado.
“Hay una brutal desconexión en el Gobierno, lo venimos viendo hace meses. No es el momento para hacer este tipo de cambios”, dijo Rodrigo De Loredo, quién hoy lidera uno de los bloques de la UCR en el Congreso, a El Doce. El diputado, que también tiene un rol preponderante en Córdoba y que seguramente será protagonista provincial en 2023, también disparó contra los cambios de billetes.
“Con los billetes lo que tendrían que hacer es dejar de emitir, porque la inflación es hija de esa emisión”, destacó. Además, pidió por el billete de $5 mil pesos.
“Si tuvieran sentido práctico, habría que cambiar al billete de $5 mil pesos para simplificarte la vida a la gente. Lejos está de ponderar a próceres, porque los pones en billetes devaluados”, continuó Rodrigo De Loredo. En esa línea, el diputado evitó hablar de las definiciones que Alberto Fernández le pidió a la oposición para contener la inflación.
En ese orden, Rodrigo De Loredo advirtió una “estampida” inflacionaria que se llevará puesta a varios dirigentes del Gobierno nacional. “Hacen esto justo ahora que hay una estampida inflacionaria, que suma todos los meses 6 puntos. Eso habla de agendas que nada tienen que ver con la realidad del ciudadano”, aseveró.
Asimismo, el diputado de la UCR señaló que esa estampida es capaz de apagar a la gestión de Alberto Fernández. “A medida que se vaya apagando el Gobierno van a venir más renuncias. El kirchnerismo mantiene sus funcionarios por una lógica de agenda judicial. Al último se irán los que manejan las cajas”, vislumbró.
Y no perdió de vista un posible default. “En breve vamos a estar discutiendo ‘default si o default no’”, agregó el dirigente de la UCR en Córdoba.
De esta forma, las críticas están al pie del cañón en la UCR, que intenta ganar protagonismo en la escena opositora. Bien sabido es que, de cara al 2023, el partido rojo y blanco busca tomar las riendas de Juntos por el Cambio, como se auto reprochan no haber hecho en 2015.
Más contenido en Urgente24
JxC lanzó el 2023 con un fallido cacerolazo
Asesinato de Hassan Sayad Khodayari en Teherán por Israel
Según la inteligencia de Ucrania, hubo un intento de asesinato contra Putin